Municipalidad Provincial de Huaura

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2324272 - 2392842

Serenazgo: 2325150

 

  • Inicio
  • Municipalidad
    • Información General
      • Bienvenida
      • Dirección de la Municipalidad
      • Visión, Misión y Objetivos
      • Historia - Ley de creación
      • Himno de la Ciudad
      • Escudo de la Ciudad
      • Distritos de la Provincia
      • Programa de Incentivos
        • Meta 30
      • Beca 18
    • Organización
      • Directorio de Funcionarios
      • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
      • Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)
      • Comisión de Regidores
      • Tributos Municipales
        • Impuesto Predial
        • Arbitrios Municipales
        • Impuesto de Alcabala
        • Impuesto al Patrimonio Vehicular
      • Presupuesto Participativo
        • Presupuesto Participativo 2016
        • Presupuesto Participativo 2017
        • Presupuesto Participativo 2018
        • Presupuesto Participativo 2019
        • Presupuesto Participativo 2020
        • Presupuesto Participativo 2023
      • Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaura (2016-2021)
      • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP)
      • Manual de Organización y Funciones (MOF)
      • Organigrama Estructural
      • Reglamento del Servicio Público Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores
      • Plan Operativo Institucional (POI)
      • Plan Estratégico Institucional (PEI)
      • Lista de Funcionarios
    • Adjudicacion Directa
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia Estandar
    • Formulario de Solicitud de Información
  • Gerencias
    • Gerencia de Gestion del Desarrollo Social
      • Información
      • DEMUNA
      • OMAPED
      • ULE
      • Casa de la Cultura
      • Registro Civil
      • Educación, cultura, deporte, recreación y biblioteca
      • Juventud y participación vecinal
      • Programas Sociales y Vaso de Leche
        • Programa de Complementación Alimentaria
        • Programa de Vaso de Leche
    • Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, Riesgos de Desastres y Defensa Civil
      • Información
      • Planeamiento Territorial y Catastro
      • Formalización de la Propiedad Privada
      • Obras Privadas
        • Plan Integral de Futura Habilitacion Urbana
        • Proyecto “Actualización de la Zonificación del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huacho 2013 – 2022”
      • Estudios de Proyectos y Obras pública
        • Obras Publicas
        • Planes y Proyectos
      • Decreto de Urgencia N° 070-2020
        • FICHA TECNICA
        • CONTRATO N°075-2020
        • CONTRATO N°074-2020
        • CONTRATO N°073-2020
        • CONTRATO N°072-2020
        • CONTRATO N°071-2020
        • CONTRATO N°065-2020
    • Gerencia de Control de la Ciudad
      • Normativa Fiscalizacion
      • Operativos de Fiscalización
      • Servicios
      • Subgerencia de Difusión de Normas y Control Sanciones
        • Campaña de Sensibilización
        • Campaña de Capacitación
      • Subgerencia de Policía Municipal
        • Operativos de Policía Municipal
    • SubGerencia de Seguridad Ciudadana
      • Eventos Seguridad Ciudadana
      • Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
        • Inspecciones Técnicas
        • Acerca de Nosotros
      • Directorio de COPROSEC
      • Evaluación de desempeño de los integrantes del COPROSEC
    • Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental
      • Sub Gerencia de Desarrollo Productivo
        • Anuncios
        • Procompite 2016
        • Eventos
        • PROCOMPITE 2
      • Subgerencia de la micro y pequeña empresa, promoción del empleo y autorizaciones comerciales
        • Licencias de Funcionamiento
        • Promocion del Empleo
      • Subgerencia de Desarrollo del Turismo
        • Turismo
    • Órgano de Control Institucional
      • Sistema de Control Interno - Meta 28
      • Implementación del Sistema de Control Interno
    • Oficina General de Asesoría Juridica
    • Oficina General de Administración y Finanzas
      • Oficina de Gestión del Talento Humano
        • Convocatoria CAS
          • CAS 2015
          • CAS 2016
          • CAS 2017
          • CAS 2019
        • Nombramiento del Personal Contratado por Servicios
  • Turismo
    • Provincia de Huaura
      • Huacho
      • Huaura
      • Hualmay
      • Végueta
      • Carquín
      • Santa María
      • Ámbar
      • Checras
      • Leoncio Prado
      • Santa Leonor
      • Sayán
      • Paccho
    • Guía Turística de la Provincia de Huaura
    • Calendario Turístico Nacional
    • Calendario Turístico de la Provincia de Huaura
    • Monumentos Arqueológicos Prehispánicos De La Provincia De Huaura
  • Noticias
  • Servicios
    • SISGEDO 2.0
    • Buzón de Denuncias y Sugerencias
    • Libro de Reclamaciones
    • Mesa de Partes Virtual
  • Inicio
  • Municipalidad
    • Información General
      • Bienvenida
      • Dirección de la Municipalidad
      • Visión, Misión y Objetivos
      • Historia - Ley de creación
      • Himno de la Ciudad
      • Escudo de la Ciudad
      • Distritos de la Provincia
      • Programa de Incentivos
        • Meta 30
      • Beca 18
    • Organización
      • Directorio de Funcionarios
      • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
      • Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)
      • Comisión de Regidores
      • Tributos Municipales
        • Impuesto Predial
        • Arbitrios Municipales
        • Impuesto de Alcabala
        • Impuesto al Patrimonio Vehicular
      • Presupuesto Participativo
        • Presupuesto Participativo 2016
        • Presupuesto Participativo 2017
        • Presupuesto Participativo 2018
        • Presupuesto Participativo 2019
        • Presupuesto Participativo 2020
        • Presupuesto Participativo 2023
      • Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaura (2016-2021)
      • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP)
      • Manual de Organización y Funciones (MOF)
      • Organigrama Estructural
      • Reglamento del Servicio Público Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores
      • Plan Operativo Institucional (POI)
      • Plan Estratégico Institucional (PEI)
      • Lista de Funcionarios
    • Adjudicacion Directa
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia Estandar
    • Formulario de Solicitud de Información
  • Gerencias
    • Gerencia de Gestion del Desarrollo Social
      • Información
      • DEMUNA
      • OMAPED
      • ULE
      • Casa de la Cultura
      • Registro Civil
      • Educación, cultura, deporte, recreación y biblioteca
      • Juventud y participación vecinal
      • Programas Sociales y Vaso de Leche
        • Programa de Complementación Alimentaria
        • Programa de Vaso de Leche
    • Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, Riesgos de Desastres y Defensa Civil
      • Información
      • Planeamiento Territorial y Catastro
      • Formalización de la Propiedad Privada
      • Obras Privadas
        • Plan Integral de Futura Habilitacion Urbana
        • Proyecto “Actualización de la Zonificación del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huacho 2013 – 2022”
      • Estudios de Proyectos y Obras pública
        • Obras Publicas
        • Planes y Proyectos
      • Decreto de Urgencia N° 070-2020
        • FICHA TECNICA
        • CONTRATO N°075-2020
        • CONTRATO N°074-2020
        • CONTRATO N°073-2020
        • CONTRATO N°072-2020
        • CONTRATO N°071-2020
        • CONTRATO N°065-2020
    • Gerencia de Control de la Ciudad
      • Normativa Fiscalizacion
      • Operativos de Fiscalización
      • Servicios
      • Subgerencia de Difusión de Normas y Control Sanciones
        • Campaña de Sensibilización
        • Campaña de Capacitación
      • Subgerencia de Policía Municipal
        • Operativos de Policía Municipal
    • SubGerencia de Seguridad Ciudadana
      • Eventos Seguridad Ciudadana
      • Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
        • Inspecciones Técnicas
        • Acerca de Nosotros
      • Directorio de COPROSEC
      • Evaluación de desempeño de los integrantes del COPROSEC
    • Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental
      • Sub Gerencia de Desarrollo Productivo
        • Anuncios
        • Procompite 2016
        • Eventos
        • PROCOMPITE 2
      • Subgerencia de la micro y pequeña empresa, promoción del empleo y autorizaciones comerciales
        • Licencias de Funcionamiento
        • Promocion del Empleo
      • Subgerencia de Desarrollo del Turismo
        • Turismo
    • Órgano de Control Institucional
      • Sistema de Control Interno - Meta 28
      • Implementación del Sistema de Control Interno
    • Oficina General de Asesoría Juridica
    • Oficina General de Administración y Finanzas
      • Oficina de Gestión del Talento Humano
        • Convocatoria CAS
          • CAS 2015
          • CAS 2016
          • CAS 2017
          • CAS 2019
        • Nombramiento del Personal Contratado por Servicios
  • Turismo
    • Provincia de Huaura
      • Huacho
      • Huaura
      • Hualmay
      • Végueta
      • Carquín
      • Santa María
      • Ámbar
      • Checras
      • Leoncio Prado
      • Santa Leonor
      • Sayán
      • Paccho
    • Guía Turística de la Provincia de Huaura
    • Calendario Turístico Nacional
    • Calendario Turístico de la Provincia de Huaura
    • Monumentos Arqueológicos Prehispánicos De La Provincia De Huaura
  • Noticias
  • Servicios
    • SISGEDO 2.0
    • Buzón de Denuncias y Sugerencias
    • Libro de Reclamaciones
    • Mesa de Partes Virtual

  • SISFOH

    ¿QUE ES EL SISFOH?

    El SISFOH es un instrumento fundamental para responder las necesidades de información social. Para ello, cuenta con un sistema de información sobre las características socioeconómicas de los hogares, llamado Padrón General de Hogares (PGH). En este contexto, la focalización es el acto por medio del cual se asignan los subsidios del Estado a las familias más pobres y vulnerables. El SISFOH se encarga de dictar las normas técnicas, métodos y procedimientos que regulan la focalización de hogares, lo que incluye, progresivamente, mecanismos de actualización permanente de los padrones de potenciales usuarios de los programas sociales.

    Asimismo, en coordinación con los gobiernos locales, se recaba información respecto de potenciales usuarios, la cual es remitida al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) para la respectiva clasificación socioeconómica. La responsabilidad de la operación del SISFOH está a cargo de la Unidad Central de Focalización (UCF), bajo el ámbito de la Dirección General de Gestión de Usuarios (DGGU) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

  • OBJETIVO

    El SISFOH tiene entre sus objetivos:

    • Mejorar la equidad del gasto social y contribuir a mejorar la eficiencia y eficacia de los programas sociales, identificando a los grupos que requieren más ayuda del Estado.
    • Establecer procedimientos técnicos y uniformes para la identificación de los potenciales usuarios de los programas sociales.
    • Identificar a los potenciales usuarios de los programas sociales. El SISFOH califica socioeconómicamente a las personas que son potenciales usuarios y los Programas Sociales los eligen.
    • Cuantificar el nivel de bienestar de los hogares empadronados, mediante la construcción del Índice de Focalización de Hogares (IFH).

  • FUNCIONES

    • Administrar el Padrón General de Hogares y ponerlo a disponibilidad de los programas sociales.
    • Establecer la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios.
    • Establecer normas de focalización.

  • UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO (ULE)

    IMPORTANCIA DE LA UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO

    La Unidad Local de Empadronamiento (ULE) es la responsable de recibir e impulsar el trámite de las solicitudes de CSE, ante la DOF, y de ser el caso recoger la información de los hogares solicitantes de su ámbito local, de acuerdo con los documentos técnicos emitidos para el cumplimiento de dicho fin. Estas unidades se encuentran constituidas en las municipalidades distritales y provinciales.

  • ¿A QUÉ LLAMAMOS CLASIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA?

    ES una medida de bienestar del hogar. La CSE tiene una vigencia de tres (3) años y se determina con información del hogar que se encuentra en la BDA, así como aquella que es recolectada mediante instrumentos aprobados por el MIDIS.

    • ¿Cómo se relaciona la CSE con los Intervenciones Públicas Focalizadas del Estado?

    La clasificación socioeconómica (CSE), es solo uno de los requisitos que establecen las Intervenciones Públicas Focalizadas del Estado para la afiliación de sus usuarios y usuarias

  • GESTION DE LA UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO

    Atención de solicitudes de Clasificación Socioeconómica. Para una buena gestión en la ULE es importante contar con los recursos necesarios y el personal calificado. El proceso para la gestión de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) en las municipalidades distritales y provinciales  consiste en:

    1. Planificación

    Esta etapa consiste en identificar los resultados y metas para la atención de solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE), así como para la realización del empadronamiento y formular las actividades correspondientes.

    1. Atención de solicitudes de CSE

    En esta etapa se realizan todas las acciones necesarias para la atención de las solicitudes de CSE, desde la suscripción de los formatos, hasta el envío de la información a la DOF.

    1. Difusión

    En esta etapa se diseña y desarrolla una estrategia comunicacional orientada a informar a la población sobre la importancia del SISFOH y sobre los procedimientos de determinación de clasificación socioeconómica (CSE).

    1. Atención al ciudadano

    Consiste en brindar información y orientación sobre el funcionamiento del SISFOH, así como los procedimientos vinculados a la determinación de la clasificación socioeconómica (CSE).

  • MISION

    Focalizar a la población Huachana priorizando a la población más vulnerable para facilitar a través de la clasificación socioeconómica su afiliación a los programas sociales y mejorar su calidad de vida.

  • VISION

    Seguir siendo una Unidad Local de Empadronamiento (ULE) organizada y capacitada al servicio de la población Huachana.

  • OBJETIVO

     Es objetivo fundamental de esta área es que a partir de un adecuado empadronamiento los hogares más necesitados del Distrito puedan postular y acceder a los diferentes programas sociales.

     

  •  

     

REGISTRO DE EMPADRONAMIENTO - ULE - CONO SUR / CERCADO HUACHO
 

Gerencia de Desarrollo Humano

  • Información
  • DEMUNA
  • OMAPED
  • ULE
  • Casa de la Cultura
  • Registro Civil
  • Educación, cultura, deporte, recreación y biblioteca
  • Juventud y participación vecinal
  • Programas Sociales y Vaso de Leche
    • Programa de Complementación Alimentaria
    • Programa de Vaso de Leche

NORMAS EMITIDAS

  • Resoluciones de Alcaldía
  • Resoluciones de Gerencia de Administración Tributaria
  • Resoluciones de Gerencia Municipal
  • Resoluciones de Oficina General Administración y Finanzas
  • Resoluciones de Sub Gerencia de Transportes
  • Resoluciones de Secretaría General
  • Resoluciones de Gerencia de Control de la Ciudad

MUNICIPALIDAD

  • Acuerdos de Concejo
  • Decretos
  • Ordenanzas
  • Directivas Municipales
  • Actas de Sesiones Ordinarias y Extraordinarias
  • Remuneraciones y Beneficios
  • Ejecución de ingresos y gastos

TUPA

  • Descargar T.U.P.A.
  • TUSNE
  • Programa Educa 2019-2022
  • Constancia Presentacion Informe Rendicion
  • Formato N° 1 - 5 Informe Rendicion de Cuenta

ORGANIZACIÓN

  • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
  • Regidores
  • Plan Provincial de Seguridad Ciudadana 2022
  • Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo
  • Protocolo de Seguridad y Salud para las labores MPH
  • Estado de implementación de Recomendaciones del Informe de Servicio de Control Posterior.
  • Informes de Servicio de Control Posterior orientados a la mejora de la gestión.
© 2019 - Municipalidad Provincial de Huaura
Calle Colon 150 - Plaza de Armas de Huacho
Teléfonos: 2324272 - 2392842
Horarios de Atención:
Lunes - Viernes (8:15 am - 4:45 pm)
Sábados(Solo pagos de tributos) - 9:00 am -12:00 pm