Municipalidad Provincial de Huaura

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2324272 - 2392842

Serenazgo: 2325150

 

  • Inicio
  • Municipalidad
    • Información General
      • Bienvenida
      • Dirección de la Municipalidad
      • Visión, Misión y Objetivos
      • Historia - Ley de creación
      • Himno de la Ciudad
      • Escudo de la Ciudad
      • Distritos de la Provincia
      • Programa de Incentivos
        • Meta 30
      • Beca 18
    • Organización
      • Directorio de Funcionarios
      • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
      • Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)
      • Comisión de Regidores
      • Tributos Municipales
        • Impuesto Predial
        • Arbitrios Municipales
        • Impuesto de Alcabala
        • Impuesto al Patrimonio Vehicular
      • Presupuesto Participativo
        • Presupuesto Participativo 2016
        • Presupuesto Participativo 2017
        • Presupuesto Participativo 2018
        • Presupuesto Participativo 2019
        • Presupuesto Participativo 2020
        • Presupuesto Participativo 2023
      • Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaura (2016-2021)
      • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP)
      • Manual de Organización y Funciones (MOF)
      • Organigrama Estructural
      • Reglamento del Servicio Público Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores
      • Plan Operativo Institucional (POI)
      • Plan Estratégico Institucional (PEI)
      • Lista de Funcionarios
    • Adjudicacion Directa
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia Estandar
    • Formulario de Solicitud de Información
  • Gerencias
    • Gerencia de Gestion del Desarrollo Social
      • Información
      • DEMUNA
      • OMAPED
      • ULE
      • Casa de la Cultura
      • Registro Civil
      • Educación, cultura, deporte, recreación y biblioteca
      • Juventud y participación vecinal
      • Programas Sociales y Vaso de Leche
        • Programa de Complementación Alimentaria
        • Programa de Vaso de Leche
    • Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, Riesgos de Desastres y Defensa Civil
      • Información
      • Planeamiento Territorial y Catastro
      • Formalización de la Propiedad Privada
      • Obras Privadas
        • Plan Integral de Futura Habilitacion Urbana
        • Proyecto “Actualización de la Zonificación del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huacho 2013 – 2022”
      • Estudios de Proyectos y Obras pública
        • Obras Publicas
        • Planes y Proyectos
      • Decreto de Urgencia N° 070-2020
        • FICHA TECNICA
        • CONTRATO N°075-2020
        • CONTRATO N°074-2020
        • CONTRATO N°073-2020
        • CONTRATO N°072-2020
        • CONTRATO N°071-2020
        • CONTRATO N°065-2020
    • Gerencia de Control de la Ciudad
      • Normativa Fiscalizacion
      • Operativos de Fiscalización
      • Servicios
      • Subgerencia de Difusión de Normas y Control Sanciones
        • Campaña de Sensibilización
        • Campaña de Capacitación
      • Subgerencia de Policía Municipal
        • Operativos de Policía Municipal
    • SubGerencia de Seguridad Ciudadana
      • Eventos Seguridad Ciudadana
      • Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
        • Inspecciones Técnicas
        • Acerca de Nosotros
      • Directorio de COPROSEC
      • Evaluación de desempeño de los integrantes del COPROSEC
    • Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental
      • Sub Gerencia de Desarrollo Productivo
        • Anuncios
        • Procompite 2016
        • Eventos
        • PROCOMPITE 2
      • Subgerencia de la micro y pequeña empresa, promoción del empleo y autorizaciones comerciales
        • Licencias de Funcionamiento
        • Promocion del Empleo
      • Subgerencia de Desarrollo del Turismo
        • Turismo
    • Órgano de Control Institucional
      • Sistema de Control Interno - Meta 28
      • Implementación del Sistema de Control Interno
    • Oficina General de Asesoría Juridica
    • Oficina General de Administración y Finanzas
      • Oficina de Gestión del Talento Humano
        • Convocatoria CAS
          • CAS 2015
          • CAS 2016
          • CAS 2017
          • CAS 2019
        • Nombramiento del Personal Contratado por Servicios
  • Turismo
    • Provincia de Huaura
      • Huacho
      • Huaura
      • Hualmay
      • Végueta
      • Carquín
      • Santa María
      • Ámbar
      • Checras
      • Leoncio Prado
      • Santa Leonor
      • Sayán
      • Paccho
    • Guía Turística de la Provincia de Huaura
    • Calendario Turístico Nacional
    • Calendario Turístico de la Provincia de Huaura
    • Monumentos Arqueológicos Prehispánicos De La Provincia De Huaura
  • Noticias
  • Servicios
    • SISGEDO 2.0
    • Buzón de Denuncias y Sugerencias
    • Libro de Reclamaciones
    • Mesa de Partes Virtual
  • Inicio
  • Municipalidad
    • Información General
      • Bienvenida
      • Dirección de la Municipalidad
      • Visión, Misión y Objetivos
      • Historia - Ley de creación
      • Himno de la Ciudad
      • Escudo de la Ciudad
      • Distritos de la Provincia
      • Programa de Incentivos
        • Meta 30
      • Beca 18
    • Organización
      • Directorio de Funcionarios
      • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
      • Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)
      • Comisión de Regidores
      • Tributos Municipales
        • Impuesto Predial
        • Arbitrios Municipales
        • Impuesto de Alcabala
        • Impuesto al Patrimonio Vehicular
      • Presupuesto Participativo
        • Presupuesto Participativo 2016
        • Presupuesto Participativo 2017
        • Presupuesto Participativo 2018
        • Presupuesto Participativo 2019
        • Presupuesto Participativo 2020
        • Presupuesto Participativo 2023
      • Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaura (2016-2021)
      • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP)
      • Manual de Organización y Funciones (MOF)
      • Organigrama Estructural
      • Reglamento del Servicio Público Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores
      • Plan Operativo Institucional (POI)
      • Plan Estratégico Institucional (PEI)
      • Lista de Funcionarios
    • Adjudicacion Directa
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia Estandar
    • Formulario de Solicitud de Información
  • Gerencias
    • Gerencia de Gestion del Desarrollo Social
      • Información
      • DEMUNA
      • OMAPED
      • ULE
      • Casa de la Cultura
      • Registro Civil
      • Educación, cultura, deporte, recreación y biblioteca
      • Juventud y participación vecinal
      • Programas Sociales y Vaso de Leche
        • Programa de Complementación Alimentaria
        • Programa de Vaso de Leche
    • Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, Riesgos de Desastres y Defensa Civil
      • Información
      • Planeamiento Territorial y Catastro
      • Formalización de la Propiedad Privada
      • Obras Privadas
        • Plan Integral de Futura Habilitacion Urbana
        • Proyecto “Actualización de la Zonificación del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huacho 2013 – 2022”
      • Estudios de Proyectos y Obras pública
        • Obras Publicas
        • Planes y Proyectos
      • Decreto de Urgencia N° 070-2020
        • FICHA TECNICA
        • CONTRATO N°075-2020
        • CONTRATO N°074-2020
        • CONTRATO N°073-2020
        • CONTRATO N°072-2020
        • CONTRATO N°071-2020
        • CONTRATO N°065-2020
    • Gerencia de Control de la Ciudad
      • Normativa Fiscalizacion
      • Operativos de Fiscalización
      • Servicios
      • Subgerencia de Difusión de Normas y Control Sanciones
        • Campaña de Sensibilización
        • Campaña de Capacitación
      • Subgerencia de Policía Municipal
        • Operativos de Policía Municipal
    • SubGerencia de Seguridad Ciudadana
      • Eventos Seguridad Ciudadana
      • Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
        • Inspecciones Técnicas
        • Acerca de Nosotros
      • Directorio de COPROSEC
      • Evaluación de desempeño de los integrantes del COPROSEC
    • Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental
      • Sub Gerencia de Desarrollo Productivo
        • Anuncios
        • Procompite 2016
        • Eventos
        • PROCOMPITE 2
      • Subgerencia de la micro y pequeña empresa, promoción del empleo y autorizaciones comerciales
        • Licencias de Funcionamiento
        • Promocion del Empleo
      • Subgerencia de Desarrollo del Turismo
        • Turismo
    • Órgano de Control Institucional
      • Sistema de Control Interno - Meta 28
      • Implementación del Sistema de Control Interno
    • Oficina General de Asesoría Juridica
    • Oficina General de Administración y Finanzas
      • Oficina de Gestión del Talento Humano
        • Convocatoria CAS
          • CAS 2015
          • CAS 2016
          • CAS 2017
          • CAS 2019
        • Nombramiento del Personal Contratado por Servicios
  • Turismo
    • Provincia de Huaura
      • Huacho
      • Huaura
      • Hualmay
      • Végueta
      • Carquín
      • Santa María
      • Ámbar
      • Checras
      • Leoncio Prado
      • Santa Leonor
      • Sayán
      • Paccho
    • Guía Turística de la Provincia de Huaura
    • Calendario Turístico Nacional
    • Calendario Turístico de la Provincia de Huaura
    • Monumentos Arqueológicos Prehispánicos De La Provincia De Huaura
  • Noticias
  • Servicios
    • SISGEDO 2.0
    • Buzón de Denuncias y Sugerencias
    • Libro de Reclamaciones
    • Mesa de Partes Virtual

Escudo

Escudo de la Ciudad de Huacho

El extinto Don Ernesto Ausejo Pintado y el dibujante Julio Bernardino La Rosa Canales, fueron los creadores del Escudo de la Ciudad de Huacho. El primero es natural de Huacho, nacido el 24 de Abril de 1903. El segundo también Huachano nacido el 28 de Julio de 1908.

Por el año 1964, siendo alcalde Don Ernesto Ausejo Pintado, había en la ciudad huachana un gran ambiente de fiesta, entre otros actos se les rendía homenaje a una reina que había representado al País en una fiesta internacional. Como premio recordatorio se le entrego una medalla de oro, en una de las caras de dicha medalla había un dibujo expresivo que fue motivo de inspiración. En la mente de don Ernesto nació la idea de crear un Escudo para la ciudad.

La iniciativa fue expresada en sesión de concejales y tuvo apoyo masivo. El alcalde del pueblo se presento ante Julio B. La Rosa, para comunicarle dicha idea a fin de ponerla en practica El dibujante se encargo del trabajo practico, haciendo el dibujo y luego el colorido adecuado. La comuna de entonces aprobó por unanimidad el diseño y colorido aplicado.

En la parte superior y abarcando con sus patas el escudo luce con prestancia la figura de un flamenco utilizado que - según los autores - presentan a nuestras aves marinas, mientras que el colorido es un homenaje a nuestro bicolor nacional. Se observa respeto y humildad en la expresión de dicha ave, representa fuerza, poder, rebeldía y significa que el carácter del pueblo Huachano es dócil, que no hace rebeliones inútiles, pero si exige siempre, cumplimiento, honradez, acción y trabajo a sus directas autoridades.

En la parte céntrica de la figura esta el escudo en su clásica estructura, dividida en tres campos, el de la izquierda tiene fondo azul hay dos manos que se estrechan amistosamente. Una es del modesto pero siempre trabajador, noble y honrado campesino, minero o artesano que porta la fraternidad y la democracia existente en nuestras tierras. Por ellos le da la mano al pudiente que muestra afecto por este bendito suelo huachano.

En el campo de la derecha, con fondo rojo, destaca la balanza de la justicia para que se reconozcan sus virtudes se le compense legalmente su aporte a la nación y atiendan sus peticiones por ser de justicia. En el campo inferior que es mas amplio que los anteriores se distingue labrador con una yunta preparando la tierra para el sembrío. A la distancia se divisa nítidamente el cerro que circunda el distrito de Sayan, el río Huaura a su vera, los terrenos productivos.," En la parte inferior pero externa dentro de una fajita figura la fecha de 10 de Noviembre de 1964 correspondiente al día en que se creo este escudo de Huacho, mientras en el interior de una artística cinta se lee: Fidelísima Ciudad de Huacho.

 

 

 

 

 

NORMAS EMITIDAS

  • Resoluciones de Alcaldía
  • Resoluciones de Gerencia de Administración Tributaria
  • Resoluciones de Gerencia Municipal
  • Resoluciones de Oficina General Administración y Finanzas
  • Resoluciones de Sub Gerencia de Transportes
  • Resoluciones de Secretaría General
  • Resoluciones de Gerencia de Control de la Ciudad

MUNICIPALIDAD

  • Acuerdos de Concejo
  • Decretos
  • Ordenanzas
  • Directivas Municipales
  • Actas de Sesiones Ordinarias y Extraordinarias
  • Remuneraciones y Beneficios
  • Ejecución de ingresos y gastos

TUPA

  • Descargar T.U.P.A.
  • TUSNE
  • Programa Educa 2019-2022
  • Constancia Presentacion Informe Rendicion
  • Formato N° 1 - 5 Informe Rendicion de Cuenta

ORGANIZACIÓN

  • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
  • Regidores
  • Plan Provincial de Seguridad Ciudadana 2022
  • Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo
  • Protocolo de Seguridad y Salud para las labores MPH
  • Estado de implementación de Recomendaciones del Informe de Servicio de Control Posterior.
  • Informes de Servicio de Control Posterior orientados a la mejora de la gestión.
© 2019 - Municipalidad Provincial de Huaura
Calle Colon 150 - Plaza de Armas de Huacho
Teléfonos: 2324272 - 2392842
Horarios de Atención:
Lunes - Viernes (8:15 am - 4:45 pm)
Sábados(Solo pagos de tributos) - 9:00 am -12:00 pm