DESCRIPCION:
La oficina de Planes y Proyectos se encuentra en el ROF 2008 como una unidad orgánica de la Gerencia de Desarrollo Urbano; La Oficina de Planes y Proyectos es la encargada de realizar los procedimientos intelectuales mediante el cual se propone la realización de proyectos, justificando de antemano la coherencia del objeto a construir; asimismo, elaborar Planes que marquen una interacción compleja entre decisiones públicas y elecciones efectuadas, dentro del marco del Desarrollo Urbano y Rural.
Los trabajos realizados por la Oficina de Planes y proyectos se agrupan en tres procesos enmarcados dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP):
- PROCESO PRE INVERSION: Elaboración de estudios de pre inversión.
- PROCESO DE INVERSION: Elaboración de estudios Definitivos Expedientes técnicos.
- PROCESO POST INVERSION O MANTENIMIENTO: Elaboración de expedientes técnicos de mantenimiento.
MISION
Formular las bases técnicas o administrativas para concursos, licitaciones, contratos de los proyectos municipales (Perfiles Técnicos y/o Expedientes Técnicos), bajo la modalidad de contrata que se ejecutan por la Municipalidad.
Cumplir con el desarrollo de los proyectos priorizados en el Presupuesto Participativo
Desarrollar planes y programas permanentes de mantenimiento de la infraestructura urbana (pistas, veredas, sardineles, etc.) del Distrito de Huacho.
Formular planes y proyectos que conlleven a velar por la conservación y recuperación de áreas verdes en parques, jardines, campos deportivos y recreacionales, plazas, alamedas, avenidas, calles y espacios públicos en general.
VISION
Desarrollar proyectos que cubran con las necesidades básicas y complementarias de la provincia.
OBJETIVO GENERAL
- El objetivo principal del presente es la concretización de las metas propuestas, tanto las que están programadas en el presupuesto institucional anual, las que no están programadas y las de emergencia.
OBJETIVO ESPECIFICO
- Objetivo central o propósito del proyecto: “Completar todos los Proyectos lo mejor posible en función a la prioridad para mejorar las condiciones de salud y la calidad de vida de la población.
FOTOS :