SUBGERENTE DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL:
La Sub Gerencia de Formalización de la Propiedad Informal, se encuentra ubicada en la Municipalidad Provincial de Huaura, depende de la Gerencia de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, encargada de efectuar el Saneamiento Físico Legal de las posesiones informales, entre otros, ubicadas en propiedad estatal, propiedad privada, comunidades campesinas, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares a nivel de la Provincia de Huaura.
VISIÓN:
“Ser una sociedad donde predomine el ejercicio del derecho de la propiedad individual, asociativa y comunal plenamente formalizada en zona urbana y rural, dentro de la provincia de Huaura”.
MISIÓN:
“Ejecutar las acciones de generación de derechos de propiedad predial con seguridad jurídica permanente y que sea sostenible en el tiempo, mejorando la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia de Huaura”.
OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERALES:
- Establecer, impulsar y ejecutar los procedimientos administrativos de formalización de la propiedad informal prescritos por ley, dentro de la jurisdicción y competencia de la provincia de Huaura.
- Generar derecho de propiedad, con seguridad jurídica, sostenible en el tiempo a favor de las posesiones informales que conforman la provincia de Huaura.
- Otorgamiento de títulos propiedad a favor de 5,000 pobladores aproximadamente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar las áreas donde se encuentran ubicadas las posesiones informales dentro de la jurisdicción de la Provincia de Huaura.
- Realizar Charlas de orientación para iniciar los trámites de formalización a toda aquella posesión informal que conforme la Provincia de Huaura, que no cuenten con saneamiento físico legal y que cumplan con los requisitos básicos exigidos por ley.
- Empadronar a posesionarios de las diversas posesiones informales, que se encuentren dentro del programa de formalización de la Propiedad Informal.
- Analizar documentos presentados por los posesionarios.
- Levantar topográficamente en campo, para la elaboración de planos; perimétrico, manzaneo con corte de vías, y lotización, de las diversas posesiones informales.
- Poner de conocimiento a la parte interesada (junta vecinal, posesionarios), constantemente los avances y etapas en las que se encuentre el procedimiento de Formalización.
- Levantar las observaciones que sean emitidas por la SUNARP, dentro del plazo de ley.
- Editar y digitación de los títulos de propiedad.
FUNCIONES:
- Mejorar las condiciones de vida en las posesiones informales, centros urbanos informales y urbanizaciones populares, a través de la formalización de sus propiedades dentro del marco legal y promoviendo la obtención de servicios básicos.
- Promover la eficiencia en el proceso de formalización (saneamiento físico – legal) de las posesiones informales, centros urbanos informales y urbanizaciones populares en el marco de los planes de desarrollo urbano de la provincia.
- Ejecutar el proceso de Formalización de Propiedad de las posesiones informales asentadas en terrenos de propiedad estatal.
- Responsable del proceso de Formalización y Saneamiento físico legal de la propiedad en las posesiones informales, centro urbanos informales y urbanizaciones populares, asentadas en terrenos de propiedad privada, a través de los trámites administrativos de regularización de la propiedad (Prescripción Adquisitiva de Dominio, Tracto Sucesivo, Permuta y Expropiación).
- Coordinar con el Organismo de Formalización de la Propiedad - COFOPRI con la finalidad de coadyuvar al mejor desenvolvimiento de los trabajos de saneamiento físico legal de los asentamientos humanos de la provincia de Huaura.
Procedimientos para atención al Contribuyente
TRÁMITES ASENTAMIENTOS HUMANOS
Entre algunos de los trámites se encuentran los siguientes.
- TITULACIÓN DE LOTE DE AA.HH
Requisitos:
1.- Formato de solicitud con carácter de declaración jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Copia simple de recibo de agua y luz.
4.- Declaración jurada de contar con propiedades (ambos cónyuges y/o conviviente) legalizado por un notario.
5.- Constancia de vivencia (Presidente AA.HH)
6.- Partida de nacimiento de hijos menores y/o DNI.
7.- Declaración Jurada de soltería o convivencia, según corresponda.
8.- Constancia de posesión emitida por la Municipalidad Provincial de Huaura.
9.- Pago por valor de terreno por metro cuadrado (S/. 1.00)
10.- Comprobante de pago por el derecho de trámite.
- RECTIFICACIÓN DE TITULO DE PROPIEDAD DE AA.HH
1.- Formato de solicitud con carácter de declaración jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Adjuntar la documentación del sustento correspondiente.
4.- Comprobante de pago por el derecho de trámite S/. 36.50.
- COPIA CERTIFICADA DE TITULO DE PROPIEDAD DE LOTE EN ASENTAMIENTOS HUMANOS
1.- Formato de solicitud con carácter de declaración jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Comprobante de pago por el derecho de trámite S/. 18.50.
- COPIA SIMPLE DE PLANO DE ASENTAMIENTO HUMANO
1.- Formato de solicitud con carácter de declaración jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Comprobante de pago por el derecho de trámite S/. 14.50.
Nota: El administrado asume el costo de reproducción por copia de plano.
- COPIA CERTIFICADA DE PLANO DE ASENTAMIENTO HUMANO
1.- Formato de solicitud con carácter de declaración jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Comprobante de pago por el derecho de trámite S/. 18.80.
Nota: El administrado asume el costo de reproducción por copia de plano.
- OTROS
CONSTANCIA DE POSESIÓN
(Para fines de saneamiento físico legal y/o factibilidad de servicios básicos)
1.- Formato de solicitud con carácter de declaración jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Plano simple de ubicación del predio.
4.- Comprobante de pago por el derecho de trámite.
Distrito (Huacho, Hualmay, Huaura, Santa María) S/. 30.15
Distrito (Végueta) S/. 37.40
Distrito (Sayán) S/. 52.90
INSPECCIÓN OCULAR
1.- Formato de solicitud con carácter de declaración jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Plano simple de ubicación del predio.
4.- Comprobante de pago por el derecho de trámite.
Distrito (Huacho, Hualmay, Huaura, Santa María) S/. 30.15
Distrito (Végueta) S/. 37.40
Distrito (Sayán) S/. 52.90
PROCEDIMIENTOS EXCLUSIVOS PARA CIUDAD SATÉLITE
ADJUDICACIÓN Y TITULACIÓN DE LOTE EN LA CIUDAD SATÉLITE
1.- Formato de solicitud con carácter de declaración jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Certificado negativo de propiedad en Registros Públicos (ambos cónyuges y/o convivientes).
4.- Certificado negativo predial expedido por la Municipalidad Provincial de Huaura (ambos cónyuges y/o convivientes).
5.- Certificado negativo predial expedido por la Municipalidad Distrital de Santa María (ambos cónyuges y/o convivientes).
6.- Certificado negativo predial expedido por la Municipalidad Distrital de Hualmay (ambos cónyuges y/o convivientes).
7.- Copia simple de recibos de agua y de luz del domicilio donde vive actualmente.
8.- Declaración jurada legalizada, en la que señale el estado civil, domicilio, lugar de trabajo, número de hijos, si posee otras propiedades dentro de la provincia de Huaura y Departamento de Lima, indicando además nombres y direcciones de dos personas que puedan recibir sus notificaciones, aparte de la propia.
9.- Recibo de pago por valor de terreno por metro cuadrado (S/. 26.50 o de acuerdo a alguna Ordenanza vigente).
10.- Comprobante de pago por el derecho de trámite S/. 62.40.
ADJUDICACIÓN DE LOTES DE LA CIUDAD SATÉLITE CON FINES COMERCIALES Y DE SERVICIOS
1.- Formato de solicitud con carácter de declaración jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Constitución de la persona jurídica con inscripción registral.
4.- Junta Directiva con mandato vigente para lo cual se adjuntará Certificado de vigencia de poderes.
5.- Memoria descriptiva presentar (03) tres juegos.
6.- Plano ubicación-localización, perimétrico, presentar (03) tres juegos.
7.- Factibilidad de servicios de agua, desagüe y electricidad de conformidad con los niveles de servicios ya existentes.
8.- Proyecto de disposición de agua servidas y protección del medio ambiente.
9.- Comprobante de pago por el derecho de trámite S/. 62.40.
COPIA CERTIFICADA DE TITULO DE PROPIEDAD DE LOTE EN LA CIUDAD SATÉLITE
1.- Formato de solicitud con carácter de Declaración Jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Comprobante de pago por el Derecho de Trámite S/. 22.50.
COPIA SIMPLE DE PLANO DE AA.VV EN CIUDAD SATÉLITE
1.- Formato de solicitud con carácter de Declaración Jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Comprobante de pago por el Derecho de Trámite S/. 22.50.
Nota: El administrado asume el costo de reproducción por copia del plano.
COPIA CERTIFICADA DE PLANO DE AA.VV EN CIUDAD SATÉLITE
1.- Formato de solicitud con carácter de Declaración Jurada.
2.- Copia simple del Documento Nacional de Identidad.
3.- Comprobante de pago por el Derecho de Trámite S/. 22.50.
Nota: El administrado asume el costo de reproducción por copia del plano.
BASES LEGALES
- Constitución Política del Perú (Artículos 70° y 195°).
- Ley Nº 27972; Ley Orgánica de Municipalidades, que se establece la competencia de las Municipalidades Provinciales para el saneamiento físico legal de los asentamientos humanos (Artículos 73° y 79°).
- Ley Nº 28687; Ley de Desarrollo y complementaria de formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos, que derogo la Ley Nº 28391 y reafirmó las competencias de las Municipalidades Provinciales para la ejecución de las acciones de Formalización en las posesiones informales.
- Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA, Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal de Terrenos ocupados por posesiones informales; centros urbanos informales y urbanizaciones populares.
- Decreto Supremo Nº 005-2005-JUS, Reglamento de Formalización de la Propiedad Informal de Terrenos y modifican reglamento aprobado por el D.S. Nº 013-99-MTC.
- Decreto Supremo N° 099-99-MTC; Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la propiedad formal.
ORDENANZAS
Ordenanza Provincial Nº 040 – 99 (12 Julio 1999).
Reglamento para el procedimiento simplificado para el otorgamiento de asignación y adjudicación en Asentamientos Humanos de la provincia de Huaura – Huacho.
Ordenanza Provincial Nº 042-99 (16 Agosto 1999).
Ordenanza Reguladora que norma el procedimiento para Asignación y Adjudicación de lotes en el Proyecto Ciudad Satélite.
Ordenanza Provincial Nº 036 – 00 (13 Octubre 2000)
Ordenanza Ampliatoria del Procedimiento para Adjudicación de pequeños lotes matrices en el Proyecto Ciudad Satélite.
Ordenanza Provincial Nº 049 – 00 (01 Diciembre 2000).
Ordenanza para la culminación de la Titulación de lotes en el Proyecto Ciudad Satélite.
Ordenanza Provincial Nº 004-2001 (29 Enero 2001)
Ordenanza Modificatoria de la Norma que regula la Culminación de Titulación de los lotes en el Proyecto Ciudad Satélite – Ordenanza Nº 049-00.
Ordenanza Provincial Nº 020 – 2001 (31 Mayo 2001)
Prorrogar la Ordenanza Provincial para la Culminación de la Titulación de lotes en el Proyecto Ciudad Satélite.
Ordenanza Provincial Nº 020 – 2002 (17 Junio 2002).
Ampliatoria del procedimiento para Adjudicación de lotes en el Proyecto Ciudad Satélite.
Ordenanza Provincial Nº 021 – 2003 (9 Abril 2003).
Normas Complementarias para la culminación del Saneamiento Físico Legal de Asentamientos Humanos de la provincia de Huaura – Huacho.
Ordenanza Municipal Provincial Nº 012-2009.
Segundo Programa Especial de beneficios e incentivos de deudas tributarias y no tributarias.
Ordenanza Municipal Provincial Nº 016 – 2009 (21 Agosto 2009).
Ordenanza Provincial de Formalización de la Propiedad Informal de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales y urbanizaciones populares ubicados en propiedad privada.
Ordenanza Municipal Provincial Nº 026 – 2009 (2 Diciembre 2009).
Se crea la Comisión de Desarrollo y Ejecución de Obras del Proyecto Ciudad Satélite, conformada por la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural-Obras, Gerente de Desarrollo Urbano y Rural, Gerencia de Planificación y Presupuesto y 3 representantes de los adjudicatarios y/o titulares del citado proyecto.
Ordenanza Municipal Provincial Nº 023 – 2011 (07 Diciembre 2011).
Aprobación de la valorización por metro cuadrado de los terrenos municipales para vivienda en inmueble que conforma la Ciudad Satélite en la ciudad de Huacho.
Ordenanza Municipal Nº 015-2014 – A /MPH (01 Julio 2014)
Derogan Ordenanza Provincial Nº 023-2011, que aprobó la valorización de terrenos municipales para vivienda en inmueble que conforma la Ciudad Satélite, Huacho y aprueban Beneficio de Titulación.
Ordenanza Municipal Nº 007 – 2015 (06 Marzo 2015)
Ordenanza que aprueba la ampliación del beneficio de titulación, que fuera aprobado mediante el artículo tercero de la Ordenanza Municipal 015-2014-A/MPH.
SUBGERENCIA DE FORMALIZACIÓN
NOTIFICACIONES
-
Calle Colón Nº 150 – Huacho
-
2324272 – Anexo 229