OBJETIVO: programar, promover, organizar, supervisar y ejecutar estudios y actividades de Recreación y deporte a nivel local.
- - La Oficina de Educación, Cultura y Deporte tiene como misión ser una institución dedicada a rescatar los valores y costumbres de nuestro Distrito, provincia y a nivel de la Región, siempre en busca de crear, formar nuevos artistas y personas que realcen nuestra Educación, Cultura y Deporte, garantizando a toda la población el disfrute y creación de los bienes y servicios Educativos, culturales y deportivos en nuestro pueblo, incentivando, motivando a los niños, jóvenes y adultos a participar en las diferentes áreas, facilitándoles todas las herramientas necesarias para el enseñanza de nuestro pueblo dejando con esto el legado de su sabiduría.
- Ser una Institución que traza coordina y promueve nuestra educación, cultura y deporte, garantizando el acceso al disfrute y aprendizaje de nuestros valores, contribuyendo así con la elevación de la calidad de vida de toda nuestra población. Ser el organismo líder en el sector de la cultura, con las fortalezas, trabajando en equipo para mejorar continuamente y poder satisfacer las necesidades de la población.
La Oficina de Educacion, Cultura y Deportese constituye en el ente de excelencia para el rescate de la difusión de las principales expresiones artísticas, aprovechando tanto el recurso humano existente y materia prima en el trabajo de investigación, para ubicar al Municipio, a la vanguardia de la defensa de la cultura popular en nuestra Región Lima y es un espacio municipal establecido y sustentado por la Municipalidad Provincial, con el fin de garantizar a la población el tener acceso al aprendizaje y desarrollo de las diferentes expresiones artísticas.Tiene como función planificar, organizar y ejecutar el Programa Municipal de TALLERES CULTURALES DE LA CASA DE LA CULTURA, con el fin de promover el arte en todas sus manifestaciones Artísticas: CORO,TEATRO,TITERES, DIBUJO PINTURA Y ESCULTURA, CAJON Y PERCUSION, talleres desarrollados con el objetivo de brindar un espacio de aprendizaje cultural para los niños adolescentes y jóvenes, talleres que se han venido desarrollando con gran aceptación de la comunidad, debido a la calidad de enseñanza durante los años 2011, 2012, 2013, 2014 y recientemente 2015.
Se vienen desarrollando los Talleres culturales Productivos y Talleres Autofinanciados en la Casa de Cultura, también se está desarrollando las clases en la Academia Municipal “José Gavilán Palma”, y la Escuela Municipal del Deporte que a continuación se detalla:
INFORME GENERAL DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUNICPAL : “JOSE GAVILAN PALMA”
La institución preuniversitaria y/o centro preuniversitario municipal surge por la necesidad de estudiantes que, después de haber culminado se educación secundaria. Tienen limitaciones académicas como económicas que no les permite afrontar con satisfacción un examen de admisión. Es por ello que nos hemos trazado un objetivo el de brindar una educación al más alto nivel y de esa manera lograr que los estudiantes cumplan con tener una educación superior. Ya que en la situación actual la educación en vez de ser un derecho resulta ser un privilegio.
La necesidad de los estudiantes, es preparar y formar a la comunidad estudiantil de la provincia de Huaura y sus alrededor y/o anexos. En el nivel preuniversitario para que puedan continuar sus estudios en el nivel superior (universidades, institutos técnicos y fuerzas armadas) y con una orientación adecuada para la elección adecuada de una carrera profesional.
Se adjuntan la relación de ingresantes en las diferentes modalidades así como nuestros primeros puestos.
Se entregó oportunamente 2 compendios académicos, con la presencia del señor Alcalde Humberto Barba Mitrani, así como de algunos regidores, tal como aparece en la Galería de fotos.
GALERIA DE FOTOS
INFORME DE LA PARTICIPACION EN EL “COPALE”
CONSEJO PARTICIPATIVO LOCAL DE EDUCACION
Está representado por el Consejo Participativo Local de Educación y es un órgano de participación, concertación y vigilancia educativa durante la elaboración del Proyecto Educativo Local en la Unidad de Gestión Educativa Local. Es presidido por el Director(a) de la Unidad de Gestión Educativa Local 01 e integrado por representantes de los estamentos de la Comunidad Educativa Local, de los sectores productivos, del Municipio y de las Instituciones Públicas y Privadas. La conformación y convocatoria del Consejo Participativo Local de Educación es responsabilidad de la Unidad de Gestión Educativa Local, en coordinación con el Gobierno Local.El Consejo Participativo de Educación promueve y apoya la participación de la sociedad civil en el desarrollo de la educación de su ámbito territorial, y contribuye a una gestión educativa trasparente, moral y democrática.
FUNCIONES DEL CONSEJO PARTICIPATIVO LOCAL DE EDUCACION
Son funciones:
- Canalizar la participación de la comunidad local en la elaboración, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Local, dentro del marco del Proyecto Educativo Regional.
- Participar en la elaboración y rendición de cuentas del presupuesto de la Unidad de Gestión Educativa Local, cuidando la transparencia de la gestión educativa.
- Establecer canales de diálogo en materia educativa entre la población y las autoridades educativas locales.
- Apoyar al Director de la Unidad de Gestión Educativa Local en la promoción y ejecución de políticas de incentivos que promuevan la mejora de la eficiencia de la gestión pedagógica e institucional.
- Cooperar con el desarrollo de los Consejos Educativos Institucionales de las Instituciones Educativas en su jurisdicción, favoreciendo sus intercambios y coordinar con el Consejo Participativo Regional de Educación.
- Opinar sobre las políticas, estrategias de desarrollo local y medidas a favor de la universalidad, equidad y calidad de la educación en su jurisdicción y velar por el cumplimiento de las mismas.
- Promover convenios entre la Unidad de Gestión Educativa Local y organizaciones locales de gestión en beneficio del servicio educativo.
- Apoyar la instauración de mecanismos de vigilancia y control ciudadano que garanticen equidad, honestidad y transparencia de la gestión educativa y rendición de cuentas.
- Establecer canales permanentes de información y dialogo con la población, con el consejo participativo regional de educación y el consejo nacional de educación.
Se adjunta la matriz de identificación de acciones en educación y niveles de coordinación
INFORME GENERAL DE LA BIBLIOTECA “Domingo Torero Arrieta”
- En la Biblioteca se está realizando la codificación de texto por temas ya que cada tema tiene un código con el cual se le identifica. Se tiene 5449 libros, ordenados de acuerdo al rubro al que pertenecen.
- También se está cursando oficios múltiples para donación de textos a las instituciones públicas y privadas de la provincia con la finalidad de actualizar nuestra BIBLIOTECA.
- Igualmente se está haciendo mediante oficio múltiple la invitación a los colegios para visitar la biblioteca, incentivándolos para promover la Lectura y el trabajo de investigación, organizando al final de año el sorteo de una TABLET con los alumnos que tengan mayor record de asistencia.
- Los oficios que se han enviado para la donación de libroshan sido dirigidos a:
- Las Gerencias Municipales y Regidores de la Municipalidad Provincial de Huaura Huacho.
- Instituciones públicas (Universidad José Faustino Sánchez Carrión, Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local 09 – Huaura).
- Universidades Privadas(Universidad Católica Sede Sapiente, Universidad San Pedro, Universidad, Alas Peruanas, Universidad Los Ángeles de Chimbote)
Los oficios de invitación a los colegios a visitar la Biblioteca son los siguientes:
- María Montessori
- Nuestra Señora de la Merced
- San Ignacio de Loyola
- Cristo Rey
- Divino Corazón de Jesús
- Nuestra Señora de Guadalupe
- Columbia
- Inmaculada Concepción
- Domingo Mandamiento Sipan
- Santa Rosa de Lima(Sucre)
- Julio C. Tello
- Nuestra Señora De Fátima
- 20318 - Mcnamara
- San Martin de Porras
- Flor de María Drago
- Pedro E. Paulet
- Parroquial Santa rosa de Lima
- San José Hermanos Maristas
- Cramer
- José Carlos Mariátegui
- Mercedes Indacochea Lozano
- Luis Fabio Xammar Jurado
- Los Ángeles
- San Juan Bosco
- Von Humboldt
- Santa Ana
- Cayetano Heredia
- Santa Rosa MMDD
- San Francisco de Asis
- Nuestra Señora del Carmen
- Liceo Moderno
- San Carlos
- Cidet
GALERIA DE FOTOS
INFORME GENERAL DEL CONVENIO PROMOLIBRO
Teniendo el convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Provincial de Huaura, según Resolución Ministerial N° 009-2014-MC, al respecto se informa lo siguiente:
Teniendo en cuenta que la lectura tiene una gran importancia proceso de desarrollo y maduración de los niños. Desde hace unos años se está notando un creciente interés de los padres por la lectura de sus hijos, la lectura no solo proporciona información (instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración.
La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía, la lectura mejora las relaciones humana, enriqueciendo los contactos personales, da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.
¿Cómo estimular a nuestros niños que adquieran el hábito de la lectura?
- La lectura debe de realizarse en forma natural y agradable, sin prisa ni angustia, sin evaluación, sin corrección, sin descalificación .. no puede significar una obligación menos un castigo.
- Deben de utilizarse lecturas interesante y atractivas, (cuentos, fabulas y poesías)
- El tiempo de lectura los establece el niño/adolescente, debe leerse en forma dinámica.
Asimismo se informa que estamos realizando las coordinaciones respectivas con las diferentes Instituciones Educativas de la Provincia de Huaura, que están inmersos en este convenio, asimismo llevar a cabo una supervisión continua a fin de que este programa avance según lo establecido.
Dentro de este programa debemos indicar también para dar mayor impulso a la lectura se realizar lectura en parques, con coordinación con los talleres de la Casa de la Cultura, Títeres y Teatro durante los meses que se desarrollara este programa en los próximos meses.
INFORME GENERAL DE LOS TALLERES CULTURALES Y PRODUCTIVOS – VERANO 2015
Los Talleres Culturales son una opción para el aprovechamiento del tiempo libre de niños, jóvenes y de la comunidad en general, los cuales incursionan en el arte, el deporte y el desarrollo humano por medio de diversas disciplinas.
La Casa de la Cultura se constituye en el ente de excelencia para el rescate de la de la difusión de las principales expresiones artísticas, aprovechando tanto el recurso humano existente, para ubicar al Municipio, a la vanguardia de la defensa de la cultura popular en nuestra Región Lima, con el fin de garantizar a la población el tener acceso al aprendizaje y desarrollo de las diferentes expresiones artísticas, tiene como función planificar, organizar y ejecutar el Programa Municipal de TALLERES CULTURALES DE LA CASA DE LA CULTURA, con el fin de promover el arte en todas sus manifestaciones Artísticas: CORO,TEATRO,TITERES, DIBUJO PINTURA Y ESCULTURA, CAJON Y PERCUSION, talleres desarrollados con el objetivo de brindar un espacio de aprendizaje cultural para los niños adolescentes y jóvenes, talleres que se han venido desarrollando con gran aceptación de la comunidad, debido a la calidad de enseñanza durante los años 2011, 2012, 2013,2014 y 2015
- MARCO LEGAL
De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972
Artículo 82- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACION
Numeral 11: Organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte en provincias, distritos y centros poblados.
Numeral 19: Promover actividades culturales diversas.
- FUNDAMENTO
Los Talleres Culturales son una opción para el aprovechamiento del tiempo libre de niños, jóvenes y de la comunidad en general, los cuales incursionan en el arte, el deporte y el desarrollo humano por medio de diversas disciplinas. Dar a conocer a la comunidad la labor de la Casa de la Cultura como promotora Municipal de la cultura, el arte y el conocimiento; así como también el deporte y la recreación en sus diferentes disciplinas. Es por esto que consideramos importante presentar los resultados obtenidos por el proyecto VACACIONES UTILES 2015, dando a conocer estos talleres en un evento organizado en el frontis de nuestra Casa de la cultura demostrando a la comunidad lo que pueden aprender y desarrollar los participantes en estos talleres.
- JUSTIFICACION
Ofrecer la posibilidad de desarrollar nuevas capacidades, aptitudes e intereses, y adquirir nuevos conocimientos sobre determinadas manifestaciones culturales, propias y ajenas. Educar y estimular el conocimiento artístico como herramienta de superación de la separación respecto de la vida cultural de la comunidad y como herramienta de reinserción.
- OBJETIVOS
- Conocer las técnicas y las habilidades necesarias para desarrollar una actividad artística
- Dar a conocer manifestaciones culturales, históricas y actuales, propias y ajenas.
- Fomentar nuevas formas de relación con la cultura y nuevos hábitos de consumo cultural, que se puedan reproducir en libertad.
- Fomentar actividades de intercambio con la comunidad, dentro y fuera de los centros.
- Trabajar hábitos de convivencia y de trabajo así como otros valores.
- LOS TALLERES CULTURALES ARTISTICOS y ESCENICOS (Financiados por la Municipalidad Provincial)
- TALLERES CULTURALES:
- TALLER DE TITERES: A cargo del Lic. Juan Zuloaga Valle
El teatro de títeres, como todas las expresiones artísticas, es un maravilloso instrumento lúdico para la educación y el desarrollo social.
El taller se inició el día 13 de Enero y concluyó el día 28 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario
Alumnos inscritos : 25
Alumnos que culminaron el taller : 25
- TALLER DE CORO: A cargo del Profesor Richard Alfredo Pérez Salvador.
En el curso se desarrollan conceptos esenciales para el aprendizaje del canto que no sólo le permitirán al alumno cantar y hablar correctamente sin fatigarse, sino evitar trastornos en su aparato vocal (impostación).
El taller se inició el día 13 de Enero y concluyó el 27 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario:
Alumnos inscritos : 62
Alumnos que culminaron el taller : 44
- TALLER DE TEATRO: A cargo del Profesor Guillermo Farfán del Valle
El taller de teatro es pensado y planeado para niños y jóvenes, como objetivo se tiene la sensibilización a través de la escenificación.
El taller se inició el día 12 de Enero y concluyo el día 27 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario
TALLER DE DIBUJO, PINTURA Y ESCULTURA:
A cargo del profesor Antonio Mayor Trujillo. La finalidad formativa del área es la realización artística en la creación plástica que permite expresar las emociones y sentimientos empleando los lenguajes del arte.
Alumnos inscritos : 24
Alumnos que culminaron el taller : 19
El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el 27 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario:
Alumnos inscritos : 90
Alumnos que culminaron el taller : 51
PROYECTO: ESCULTURA EN ARENA ( Arte efímero)
FECHA : 8, 15 y 22 DE FEBRERO DEL 2015
SALIDA : De la casa de la cultura a las 9:30am.
HORA DE INICIO : 10:00 am.
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 3.30 horas
LUGAR : Playa “Colorado”.
FUNDAMENTO:
Dar a conocer a la comunidad la labor de la casa de la cultura como promotora municipal de la cultura, el arte y el conocimiento; así también como el conocimiento y la recreación en sus diferentes disciplinas. Es por eso que consideramos importante presentar este arte efímero que es en este caso la escultura en arena en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage.
JUSTIFICACIÓN:
Esta exposición está dirigida a todo el público asistente niños jóvenes y adultos.
OBJETIVOS:
Promover el arte en arena para el disfrute de los sentidos, valorando que con poco gasto se puede realizar arte de vanguardia ya que disponemos de gran cantidad de material prima (arena) en nuestras playas.
Promover el turismo local, nacional e internacional promoviendo de esta manera una actitud positive, gratificante culturalmente de nuestro entorno, como en otras ciudades costeras que embellecen sus playas con figuras de peces, sirenas, sol, cuerpos humanos entre otros.
EJECUCIÓN DE PROYECTO:
Este Proyecto se ha programó para ser realizado en tres días: 8, 15 y 22 de febrero del presente año, saliendo del palacio municipal las 9:30 am (hora exacta) desplazándonos hasta la playa “Colorado”, esta exhibición tendrá una duración de tres horas y media. Para una mejor ejecución de las exposiciones, se ha separado los temas de la siguiente manera:
TEMA DÍA 1: Peces variados.
TEMA DÍA 2: Cuerpos humanos tendidos al sol.
TEMA DÍA 3: Figuras diversas.
Se adjuntan, en la galería de fotos, imágenes de las actividades realizadas
TALLER DE CAJON Y PERCUSION: A cargo de Miguel Ángel Espinoza Valencia
El taller brinda un acercamiento integral a la percusión a partir del cajón peruano. Se enseña a dominar diversos ritmos y técnicas.
El taller se inició el día 12 de Enero y Concluyo el día 26 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario
Alumnos inscritos : 47
Alumnos que culminaron el taller : 27
DE LOS TALLERES PRODUCTIVOS (Auto Financiados)
TALLERES AUTOFINANCIADOS:
Según la dinámica que se tiene en la Casa de la Cultura de brindar los espacios necesarios para poder brindar servicio a la comunidad, se presentó los siguientes talleres en el Ciclo Verano 2015, en donde cada profesor cobra por el taller que brinda:
RELACION DE PARTICIPANTES INSCRITOS EN LOS TALLERES PRODUCTIVOS AUTOFINANCIADOS:
TALLER DE ARTERSANIA MARINA: A cargo de la profesora Francisca Antahurco.
La capacitación de personas en los talleres artesanales tiene como finalidad desarrollar las habilidades manuales y creativas de la persona, elaborando proyectos con el fin de comercializarlos y así dar una idea de emprendimiento y sustento económico.
El taller se inició el día 13 de Enero y concluyó el día 26 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario
Alumnos inscritos : 13
Alumnos que culminaron el taller : 13
TALLER DE CERÁMICA y BISUTERÍA:
A cargo de la profesora Rosario Vargas M.
Le enseñamos a elaborar paso a paso facilísimos proyectos para iniciarse en el mundo de la bisutería y contar con una fuente de ingresos que a la larga le permita ser independiente económicamente.
El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el día 28 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario:
Alumnos inscritos : 28
Alumnos que culminaron el taller : 20
TALLER DE COCINA Y REPOSTERIA:
A cargo de la señora Alicia Vargas Palma.
En este taller se enseñó a realizar diversos tipos de dulces, tales como: galletas, tartas, tortas, etc. dando los pasos a seguir y uno que otro truquito que los ayudará a lograr las más ricas preparaciones. De igual forma se abordó la preparación de platos criollos básicos.El taller se inició el día 13 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario
Alumnos inscritos : 33
Alumnos que culminaron el taller : 29
TALLER CULTIVEARTE – CLOWN:
A cargo de Erika Chamorro y Gustavo Paredes.
El trabajo principal será dejar salir nuestro payaso interior, comunicarnos con los otros usando nuestra propia forma de ser, aprender a reírnos de nosotros, con nosotros y con los demás, trabajando la aceptación del fracaso y del éxito.
El taller inició el día 15 de Enero y concluyó el día 28 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario
Alumnos inscritos : 35
Alumnos que culminaron el taller : 30
TALLER DE GUITARRA:
A cargo del profesor Julio Laos Panana.
Este programa hace una introducción general y de los conocimientos básicos esenciales. Los conocimientos impartidos en el taller son aplicables a todos los géneros musicales.
El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario
Alumnos inscritos : 50
Alumnos que culminaron el taller : 19
TALLER DE MANICURE Y CARITAS PINTADAS:
A cargo de la Lic. Consuelo Morales
El taller entrega conocimientos en distintas técnicas de manicure, a fin de que las alumnas sean capaces de desarrollar sus habilidades para desempeñarse de manera independiente en el área, generando sus propios ingresos en el corto plazo.
El taller se inició el día 13 de Enero y concluyó el día 26 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario
TALLER DE MANUALIDADES: A cargo de la profesora Paola Rivera
Mediante el desarrollo de los distintos proyectos, el Taller de Manualidades brinda las herramientas para promover la creatividad, la cultura productiva, la cultura ambiental, cultura del agua y la capacidad emprendedora necesarias para la generación de oportunidades de trabajo.
El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015 y tuvo el siguiente horario.
Alumnos inscritos : 12
Alumnos que culminaron el taller : 12
GALERIA DE FOTOS
INFORME GENERAL DE LOS TALLERES DEPORTIVOS - ESCUELA MUNICIPAL DE DEPORTE
Las Escuelas Deportivas son estructura curriculares de carácter pedagógico y técnico encargadas de contribuir a la formación física, intelectual, afectiva, social y de salud integral de los niños y jóvenes deportistas, como una opción sana y de recreación, con el objetivo de fomentar las acciones encaminadas a que un mayor número de personas se integre a la práctica sistemática de la actividad física, la recreación y el deporte, fortaleciendo la convivencia social, el núcleo familiar y una mejor calidad de vida.
En ese sentido, con el trabajo especializado de la Escuela Municipal de Deporte, se ha elaborado el Plan de Trabajo – ciclo Verano 2015 de la Escuela Municipal del Deporte “Francisco Boza”, con la finalidad de brindar los espacios y oportunidades a los niños y jóvenes que son partícipes de los programas de verano durante los meses de Enero Y Febrero .
Se tiene como base la misión institucional y visión institucional, con la finalidad de promover una cultura deportiva y de integración, con el fin de captar jóvenes talentos en el ámbito deportivo, en las diferentes disciplinas deportivas: Fútbol, Vóley, Balonmano, Natación, Gimnasia, Kung Fu, Taekwondo, Boxeo y Ajedrez.
Estas disciplinas se desarrollarán en las instalaciones deportivas de los diferentes escenarios: Piscina Municipal, Estadio Municipal “Segundo Aranda Torres”.
Los talleres deportivos permiten conocer y practicar disciplinas deportivas durante todo un semestre. El principio fundamental es que se desarrollen sistemáticamente 3 veces por semana, contribuyendo de esta manera a formar hábitos de vida activos y saludables.
- MARCO LEGAL
Constitución Política del Perú
Ley General de Educación
De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972
Artículo 82- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACION
Numeral 18: “Normar, coordinar y fomentar el deporte y la recreación, de manera permanente, en la niñez, la juventud y el vecindario en general, mediante las escuelas comunales de deporte, la construcción de 36 campos deportivos y recreacionales o el empleo temporal de zonas urbanas apropiadas, para los fines antes indicados; coordinan con las entidades públicas responsables y convocan la participación del sector privado.”
- FUNDAMENTO
Desde esta área se promociona y fomenta la práctica del deporte, la recreación y la actividad física, así como también el buen uso y aprovechamiento del tiempo libre con el fin de contribuir a la formación integral de los estudiantes.
- OBJETIVO GENERAL
Objetivo desarrollar y perfeccionar las capacidades y habilidades deportivas así como el fortalecimiento de la salud y de la calidad de vida, favoreciendo el trabajo en equipo, la amistad, el respeto, el compañerismo, la solidaridad y la promoción de valores.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Promover la integración entre los participantes
- Motivar el amor por la práctica del deporte
- Difundir el deporte como un alternativa de desarrollo de habilidades y destrezas
- Participación en eventos internos y externos
- Implementar mayores valores a cada participante para que sean personas de provecho
- Descubrir nuevos talentos para que nos representen a nivel Provincial, Regional y Nacional
- Establecer procesos de actividades Deportivas
- FINALIDAD
Establecer normas y procedimientos para la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de las actividades en el marco de lo previsto en el diseño curricular como parte del proceso para una generación deportiva.
- METAS
- Lograr la participación masiva de la niñez y juventud de la Provincia de Huaura atendiendo un máximo de 1500 participantes en la temporada de verano en todas sus disciplinas deportivas
- Descubrir los talentos deportivos para dirigirlos a un mejor nivel de rendimiento
- Aprovechar los momentos libres de niños y jóvenes
- Atender 30 alumnos por cada turno de clases en infantil, menores y juvenil
- DURACION
La inscripción se inició el lunes 05 de Enero, el programa se desarrolló en los meses de “VACACIONES UTILES 2015”
FECHA DE INICIO 12 de Enero del 2015
FECHA DE TÉRMINO 27 de Febrero del 2015
INFORME GENERAL DE LOS TALLERES DEPORTIVOS - ESCUELA MUNICIPAL DE DEPORTE
Las Escuelas Deportivas son estructura curriculares de carácter pedagógico y técnico encargadas de contribuir a la formación física, intelectual, afectiva, social y de salud integral de los niños y jóvenes deportistas, como una opción sana y de recreación, con el objetivo de fomentar las acciones encaminadas a que un mayor número de personas se integre a la práctica sistemática de la actividad física, la recreación y el deporte, fortaleciendo la convivencia social, el núcleo familiar y una mejor calidad de vida.
En ese sentido, con el trabajo especializado de la Escuela Municipal de Deporte, se ha elaborado el Plan de Trabajo – ciclo Verano 2015 de la Escuela Municipal del Deporte “Francisco Boza”, con la finalidad de brindar los espacios y oportunidades a los niños y jóvenes que son partícipes de los programas de verano durante los meses de Enero Y Febrero .
Se tiene como base la misión institucional y visión institucional, con la finalidad de promover una cultura deportiva y de integración, con el fin de captar jóvenes talentos en el ámbito deportivo, en las diferentes disciplinas deportivas: Fútbol, Vóley, Balonmano, Natación, Gimnasia, Kung Fu, Taekwondo, Boxeo y Ajedrez.
Estas disciplinas se desarrollarán en las instalaciones deportivas de los diferentes escenarios: Piscina Municipal, Estadio Municipal “Segundo Aranda Torres”.
Los talleres deportivos permiten conocer y practicar disciplinas deportivas durante todo un semestre. El principio fundamental es que se desarrollen sistemáticamente 3 veces por semana, contribuyendo de esta manera a formar hábitos de vida activos y saludables.
- MARCO LEGAL
Constitución Política del Perú
Ley General de Educación
De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972
Artículo 82- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACION
Numeral 18: “Normar, coordinar y fomentar el deporte y la recreación, de manera permanente, en la niñez, la juventud y el vecindario en general, mediante las escuelas comunales de deporte, la construcción de 36 campos deportivos y recreacionales o el empleo temporal de zonas urbanas apropiadas, para los fines antes indicados; coordinan con las entidades públicas responsables y convocan la participación del sector privado.”
- FUNDAMENTO
Desde esta área se promociona y fomenta la práctica del deporte, la recreación y la actividad física, así como también el buen uso y aprovechamiento del tiempo libre con el fin de contribuir a la formación integral de los estudiantes.
- OBJETIVO GENERAL
Objetivo desarrollar y perfeccionar las capacidades y habilidades deportivas así como el fortalecimiento de la salud y de la calidad de vida, favoreciendo el trabajo en equipo, la amistad, el respeto, el compañerismo, la solidaridad y la promoción de valores.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Promover la integración entre los participantes
- Motivar el amor por la práctica del deporte
- Difundir el deporte como un alternativa de desarrollo de habilidades y destrezas
- Participación en eventos internos y externos
- Implementar mayores valores a cada participante para que sean personas de provecho
- Descubrir nuevos talentos para que nos representen a nivel Provincial, Regional y Nacional
- Establecer procesos de actividades Deportivas
- FINALIDAD
Establecer normas y procedimientos para la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de las actividades en el marco de lo previsto en el diseño curricular como parte del proceso para una generación deportiva.
- METAS
- Lograr la participación masiva de la niñez y juventud de la Provincia de Huaura atendiendo un máximo de 1500 participantes en la temporada de verano en todas sus disciplinas deportivas
- Descubrir los talentos deportivos para dirigirlos a un mejor nivel de rendimiento
- Aprovechar los momentos libres de niños y jóvenes
- Atender 30 alumnos por cada turno de clases en infantil, menores y juvenil
- DURACION
La inscripción se inició el lunes 05 de Enero, el programa se desarrolló en los meses de “VACACIONES UTILES 2015”
FECHA DE INICIO 12 de Enero del 2015
FECHA DE TÉRMINO 27 de Febrero del 2015
Ahora se anexa la relación de participantes por cada disciplina:
8. DE LOS TALLERES DEPORTIVOS
- TALLER DE FUTBOL.
El taller destaca la enseñanza de un deporte de carácter colectivo e individual, como es el Fútbol. La iniciación en el toque de balón y juego como también los aspectos técnico y tácticos de este deporte y en estrecha relación con el desarrollo de la aptitud física personal, que se vincula a la salud y el mejoramiento de habilidades y destrezas, así como la formación personal y la superación de sí mismo.
Los Profesores:
- Mario Torres
- Carlos Alvarado
- Luis Águedo
- El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015, se desarrolló en el estadio “segundo Aranda Torres” en el siguiente horario
- Alumnos inscritos: 326
- Alumnos que culminaron el taller: 310
TALLER DE VOLEY.
El voleibol es una disciplina de equipo, en donde se trabaja principalmente los fundamentos básicos en diferentes edades, para poner en práctica se necesita habilidades y destrezas innatas de cada deportista.
Los Profesores:
- Jesús Espadín
- Hernán Osorio
- El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el día 27 de febrero del 2015, se desarrolló en el estadio “segundo Aranda Torres” en el siguiente horario
Alumnos inscritos: 201
Alumnos que culminaron el taller: 180
TALLER DE TAEKWONDO.
El objetivo del taller de Tae Kwon Do, es inculcarles a sus alumnos una actitud positiva. Enseñar la importancia de sólidos valores para desarrollar un buen carácter y formación. Ser una persona segura de sí misma y promover el deseo de aprender y mejorar su concentración mientras que aprenden a defenderse efectivamente.
El Profesor:
- Cesar Silva
- El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015, se desarrolló en el estadio “segundo Aranda Torres” en el siguiente horario
Alumnos inscritos: 118
Alumnos que culminaron el taller: 76
TALLER DE KUNG FU
Esta disciplina fomenta muchos valores a la vez que desarrolla habilidades de combate, lo importante es que el alumno se sienta motivado a participar y no presionado a estar en clase.
El Profesor:
- Rubén Lezameta
El taller se inició el día 13 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015, se desarrolló en estadio “Segundo Aranda Torres” en el siguiente horario
Alumnos inscritos: 167
Alumnos que culminaron el taller: 82
TALLER DE BALONMANO
Entregar conocimiento a los alumnos ya sean técnicas o tácticas del balonmano, las cuales les permitan obtener logros deportivos en la realidad de juego. Participar de torneo local de balonmano y torneo regional de balonmano, fomentar la sana convivencia entre jugadores, el respeto al rival, y aprovechar de los beneficios de la práctica deportiva.
Los Profesores:
- Jack Morris V. (dirigió el taller todo el mes de Enero)
- (dirigió el taller todo el mes me de Febrero)
- El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015, se desarrolló en el estadio “segundo Aranda Torres” en el siguiente horario
Alumnos inscritos: 36
Alumnos que culminaron el taller: 34
TALLER DE NATACION
La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición y este taller puso a disposición de todo la manera de aprenderlo.
El Profesor:
- José Arévalo Guerrero – Convenio con IPD
- El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015, se desarrolló en la Piscina “El Inca” en el siguiente horario
Alumnos inscritos: 397
Alumnos que culminaron el taller: 320
TALLER DE GIMNASIA.
Actividad aeróbica y de preparación física al ritmo de diferentes melodías, dirigida a jóvenes y adultos. Permite el desarrollo de las cualidades físicas, la liberación de tensiones, mantenerse en forma, mejorar la coordinación, el equilibrio y el ritmo corporal. Además se logra una alta quema de calorías y una sensación de disfrute, de entretención y de alegría.
El Profesor:
- Harol la Fura – Convenio con IPD El taller se inició el día 13 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015, se desarrolló en el local del IPD en el siguiente horario
- Alumnos inscritos: 114
- Alumnos que culminaron el taller: 84
TALLER DE AJEDREZ.
El ajedrez es un juego que tiene diversidad de matices. Por un lado es un juego de salón, el cual puede entretener a niños y adultos y su característica principal es que su triunfo se obtiene mediante la lógica y no gracias al azar, lo que ocurre en la mayoría de los juegos. Es por eso que el ajedrez nos enseña a “pensar jugando” y nos hace responsables de nuestras propias decisiones.
Los Profesores:
- Karina Barreto
- Carlos Barreto El taller se inició el día 12 de Enero y concluyó el día 27 de febrero del 2015, se desarrolló en la “Escuela Municipal de Ajedrez” en el siguiente horario
Alumnos inscritos: 197
Alumnos que culminaron el taller: 182
TALLER DE BOX.
El boxeo es un deporte, o prueba atlética, que se realiza entre dos personas, donde cada cual intenta golpear a la otra con sus puños. Varias reglas rigen estos golpes, y a fin de que se cumplan, el boxeo cuenta con un árbitro, así como con jueces y un cronometrador. El primer objetivo del boxeo es golpear al contrincante en el rostro o el torso, de modo que éste caiga y no sea capaz de poner en pie otra vez. Dirigido a jóvenes mayores de 15 años
El Profesor:
- Enrique Cuya – Convenio con IPD
- El taller se inició el día 27 de Enero y concluyó el día 27 de Febrero del 2015, se desarrolló en el local del IPD en el siguiente horario (el taller sufrió un retraso en su inicio por motivos personales del profesor a cargo)
Alumnos inscritos: 18
Alumnos que culminaron el taller: 0
GALERIA DE FOTOS
PROGRAMA “IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN ESPACIOS PÚBLICOS EN ABANDONO”
Gracias a la predisposición de desarrollo social de nuestro alcalde provincial Humberto Barba Mitrani, del Gerente de Desarrollo Humano Biol. Carlos Maldonado Vásquez, y el jefe de la Oficina de Educación, Cultura, Recreación, Deportes y Biblioteca Bach. Juan Antonio Nicho Mayor. Se dio cumplimiento a la primera actividad del programa “Implementación de Actividades Deportivas en Espacios Públicos en abandono” que a continuación se detallan:
Día : Sábado 28 de Marzo del 2015
Lugar : Loza deportiva de la Asociación de Viviendas “La Planicie”
Descripción de la Actividad:
Inicio : 10:00 am
- Palabras de ofrecimiento del Jefe de la Oficina de Educación, Cultura, Recreación, Deportes y Biblioteca Bach. Juan Antonio Nicho Mayor
- Palabras de bienvenida del representante de la comunidad.
- Exhibición de artes marciales a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal del Deporte:
- Kung Fu
- Taekwondo
- Presentación del taller de Dibujo, Pintura y escultura a cargo del profesor Antonio Nicho Mayor
- Encuentros deportivos entre muchachos del Asentamiento humano La Planicie versus muchachos de la Escuela Municipal del Deporte:
- Fulbito por categorías : 8 – 10 años
12 – 14 años
14 – 16 años
- Vóley por categorías : 12 – 14 años
14 – 15 años
- Refrigerio para los niños y jóvenes participantes y profesores asistentes
- Término de la jornada: 3:00 pm
Se adjuntan fotos de dicha actividad para complementar este informe
GALERIA DE FOTOS
INFORME SOBE EL ESTADIO MUNICIPAL “SEGUNDO ARANDA TORRES”
La Municipalidad en materia de educación, cultura, deportes y Recreacion, tienen como competencia y funciones específicos compartidas con el gobierno nacional y el regional Normar, coordinar y fomentar el deporte y la Recreacion de la niñez y del vecindario, en general, mediante la construcción de campos deportivos y recreacionales
En el Estadio Municipal “Segundo Aranda Torres”, se viene dando actualmente el mantenimiento de sus tribunas y camerinos, así como al gramado, con el pintado de graderías, tal como se tiene en los informes presentados N° 21- 23 – 24 – 25 – 61 -62 – 170 – 171 -172 – 173 – 175 – 264 – 265 OECDyR / MPH.
GALERIA DE FOTOS
Fue escenario el día 18 de febrero de un partido del Descentralizado del Futbol Peruano, entre los equipos profesionales de “Alianza Lima” y “Unión Comercio”. Para este partido se realizó las coordinaciones respectivas con la Policía Nacional, con la Gobernación , con el Gobierno Regional, con Defensa Civil, y con el mismo Club Alianza Lima en 4 reuniones previas, una realizada en la ciudad de Lima, en el Estadio de Matute
GALERIA DE FOTOS
ESTADIO 9 DE OCTUBRE – IRRIGACION SANTA ROSA
Se ha efectuado la visita de inspección al estadio municipal de la Irrigación Santa Rosa, encontrándose el grass en mal estado, por falta de mantenimiento. Estando por firmar un convenio con la Junta del Agua Potable de ese sector para el mantenimiento de las instalaciones de este estadio.
Se llevo la maquina Podadora para tratar el Grass del campo y así poder ponerlo en uso próximamente.
LOZA DEPORTIVA URBANIZACION HUACHO
Se encuentra en mal estado (deteriorado) la graderías de la tribuna se encuentran rajadas y erosionadas, el piso de la loza deportiva se está descascarando, los reflectores se encuentran caídos, la chapa de la puerta principal malogrado.
Según acuerdo entre la Gerencia de Desarrollo Humano, la Gerencia de Administración Tributaria y esta Jefatura, se acordó que desde el 16 de febrero se haga el cobro del uso de esta cancha, según horario:
8am a 6pm = S/.10 nuevos soles.
6pm a 12m = S/. 20 nuevos soles.
En coordinación con el Alcalde Provincial, el uso de esta cancha los sabados y domingos de 8 a 12m es totalmente gratuito para niños y jóvenes.
Se anexa las fotos.
PARQUE INFANTIL – PLAYA CHORRILLOS
También contamos con los juegos infantiles que se encuentran ubicados en la Playa Chorrillos de Huacho, se hizo la inspección respectiva en fecha 13 de marzo, encontrándose el deterioro de los juegos, cueras rotas, rodajes malogrados, el sube y baja y el trompo malogrado (no da vueltas), se adjunta las fotos respectivas.