SISFOH
¿QUE ES EL SISFOH?
El SISFOH es un instrumento fundamental para responder las necesidades de información social. Para ello, cuenta con un sistema de información sobre las características socioeconómicas de los hogares, llamado Padrón General de Hogares (PGH). En este contexto, la focalización es el acto por medio del cual se asignan los subsidios del Estado a las familias más pobres y vulnerables. El SISFOH se encarga de dictar las normas técnicas, métodos y procedimientos que regulan la focalización de hogares, lo que incluye, progresivamente, mecanismos de actualización permanente de los padrones de potenciales usuarios de los programas sociales.
Asimismo, en coordinación con los gobiernos locales, se recaba información respecto de potenciales usuarios, la cual es remitida al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) para la respectiva clasificación socioeconómica. La responsabilidad de la operación del SISFOH está a cargo de la Unidad Central de Focalización (UCF), bajo el ámbito de la Dirección General de Gestión de Usuarios (DGGU) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
OBJETIVO
El SISFOH tiene entre sus objetivos:
- Mejorar la equidad del gasto social y contribuir a mejorar la eficiencia y eficacia de los programas sociales, identificando a los grupos que requieren más ayuda del Estado.
- Establecer procedimientos técnicos y uniformes para la identificación de los potenciales usuarios de los programas sociales.
- Identificar a los potenciales usuarios de los programas sociales. El SISFOH califica socioeconómicamente a las personas que son potenciales usuarios y los Programas Sociales los eligen.
- Cuantificar el nivel de bienestar de los hogares empadronados, mediante la construcción del Índice de Focalización de Hogares (IFH).
FUNCIONES
- Administrar el Padrón General de Hogares y ponerlo a disponibilidad de los programas sociales.
- Establecer la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios.
- Establecer normas de focalización.
UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO (ULE)
IMPORTANCIA DE LA UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO
La Unidad Local de Empadronamiento (ULE) es la responsable de recibir e impulsar el trámite de las solicitudes de CSE, ante la DOF, y de ser el caso recoger la información de los hogares solicitantes de su ámbito local, de acuerdo con los documentos técnicos emitidos para el cumplimiento de dicho fin. Estas unidades se encuentran constituidas en las municipalidades distritales y provinciales.
¿A QUÉ LLAMAMOS CLASIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA?
ES una medida de bienestar del hogar. La CSE tiene una vigencia de tres (3) años y se determina con información del hogar que se encuentra en la BDA, así como aquella que es recolectada mediante instrumentos aprobados por el MIDIS.
- ¿Cómo se relaciona la CSE con los Intervenciones Públicas Focalizadas del Estado?
La clasificación socioeconómica (CSE), es solo uno de los requisitos que establecen las Intervenciones Públicas Focalizadas del Estado para la afiliación de sus usuarios y usuarias
GESTION DE LA UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO
Atención de solicitudes de Clasificación Socioeconómica. Para una buena gestión en la ULE es importante contar con los recursos necesarios y el personal calificado. El proceso para la gestión de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) en las municipalidades distritales y provinciales consiste en:
- Planificación
Esta etapa consiste en identificar los resultados y metas para la atención de solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE), así como para la realización del empadronamiento y formular las actividades correspondientes.
- Atención de solicitudes de CSE
En esta etapa se realizan todas las acciones necesarias para la atención de las solicitudes de CSE, desde la suscripción de los formatos, hasta el envío de la información a la DOF.
- Difusión
En esta etapa se diseña y desarrolla una estrategia comunicacional orientada a informar a la población sobre la importancia del SISFOH y sobre los procedimientos de determinación de clasificación socioeconómica (CSE).
- Atención al ciudadano
Consiste en brindar información y orientación sobre el funcionamiento del SISFOH, así como los procedimientos vinculados a la determinación de la clasificación socioeconómica (CSE).
MISION
Focalizar a la población Huachana priorizando a la población más vulnerable para facilitar a través de la clasificación socioeconómica su afiliación a los programas sociales y mejorar su calidad de vida.
VISION
Seguir siendo una Unidad Local de Empadronamiento (ULE) organizada y capacitada al servicio de la población Huachana.
OBJETIVO
Es objetivo fundamental de esta área es que a partir de un adecuado empadronamiento los hogares más necesitados del Distrito puedan postular y acceder a los diferentes programas sociales.