Municipalidad Provincial de Huaura

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Serenazgo: (01)-2325150

 

  • Inicio
  • Municipalidad
    • Información General
      • Dirección de la Municipalidad
      • Visión, Misión y Objetivos
      • Historia - Ley de creación
      • Himno de la Ciudad
      • Escudo de la Ciudad
      • Distritos de la Provincia
    • Organización
      • Directorio de Funcionarios
      • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
      • Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)
      • Comisión de Regidores
      • Tributos Municipales
        • Impuesto Predial
        • Arbitrios Municipales
        • Arbitrios Municipales3
        • Impuesto de Alcabala
        • Impuesto de Alcabala4
        • Impuesto al Patrimonio Vehicular
      • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP)
      • Manual de Organización y Funciones (MOF)
      • Organigrama Estructural
      • Reglamento del Servicio Público Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores
      • Plan Operativo Institucional (POI)
      • Plan Estratégico Institucional (PEI)
    • Sistema de Control Interno - SCI
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia Estandar
    • Formulario de Solicitud de Información
    • Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas
  • Unidades Orgánicas
    • Gerencia de Gestion del Desarrollo Social
      • Información
      • DEMUNA
      • OMAPED
      • ULE
      • Casa de la Cultura
      • Registro Civil
      • Educación, cultura, deporte, recreación y biblioteca
      • Juventud y participación vecinal
      • Programas Sociales y Vaso de Leche
        • Programa de Complementación Alimentaria
        • Programa de Vaso de Leche
    • Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, Riesgos de Desastres y Defensa Civil
      • Información
      • Planeamiento Territorial y Catastro
      • Formalización de la Propiedad Privada
        • PLAN INTEGRAL
          • PROYECTO PLAN INTEGRAL
          • DOCUMENTO REMITIDOS PLAN INTEGRAL
      • Obras Privadas
        • Plan Integral de Futura Habilitacion Urbana
        • Proyecto “Actualización de la Zonificación del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huacho 2013 – 2022”
      • Estudios de Proyectos y Obras pública
        • Obras Publicas
        • Planes y Proyectos
      • Decreto de Urgencia N° 070-2020
        • FICHA TECNICA
        • CONTRATO N°075-2020
        • CONTRATO N°074-2020
        • CONTRATO N°073-2020
        • CONTRATO N°072-2020
        • CONTRATO N°071-2020
        • CONTRATO N°065-2020
    • Gerencia de Control de la Ciudad
      • Normativa Fiscalizacion
      • Operativos de Fiscalización
      • Servicios
      • Subgerencia de Difusión de Normas y Control Sanciones
        • Campaña de Sensibilización
        • Campaña de Capacitación
      • Subgerencia de Policía Municipal
        • Operativos de Policía Municipal
    • SubGerencia de Seguridad Ciudadana
      • Eventos Seguridad Ciudadana
      • Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
        • Inspecciones Técnicas
        • Acerca de Nosotros
      • Directorio de COPROSEC
      • Evaluación de desempeño de los integrantes del COPROSEC
    • Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental
      • Sub Gerencia de Desarrollo Productivo
        • Anuncios
        • Procompite 2016
        • Eventos
        • PROCOMPITE 2
      • Subgerencia de la micro y pequeña empresa, promoción del empleo y autorizaciones comerciales
        • Licencias de Funcionamiento
        • Promocion del Empleo
      • Subgerencia de Desarrollo del Turismo
        • Turismo
    • Órgano de Control Institucional
      • Sistema de Control Interno - Meta 28
      • Implementación del Sistema de Control Interno
    • Oficina General de Asesoría Juridica
    • Oficina General de Administración y Finanzas
      • Oficina de Gestión del Talento Humano
        • Nombramiento del Personal Contratado por Servicios
  • Turismo
    • Provincia de Huaura
      • Huacho
      • Huaura
      • Hualmay
      • Végueta
      • Carquín
      • Santa María
      • Ámbar
      • Checras
      • Leoncio Prado
      • Santa Leonor
      • Sayán
      • Paccho
    • Guía Turística de la Provincia de Huaura
    • Calendario Turístico Nacional
    • Calendario Turístico de la Provincia de Huaura
    • Monumentos Arqueológicos Prehispánicos De La Provincia De Huaura
  • Servicios
    • Correo Institucional
    • SISGEDO 2.0
    • Mesa de Partes Virtual
    • Buzón de Denuncias y Sugerencias
    • Libro de Reclamaciones
  • Inicio
  • Municipalidad
    • Información General
      • Dirección de la Municipalidad
      • Visión, Misión y Objetivos
      • Historia - Ley de creación
      • Himno de la Ciudad
      • Escudo de la Ciudad
      • Distritos de la Provincia
    • Organización
      • Directorio de Funcionarios
      • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
      • Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)
      • Comisión de Regidores
      • Tributos Municipales
        • Impuesto Predial
        • Arbitrios Municipales
        • Arbitrios Municipales3
        • Impuesto de Alcabala
        • Impuesto de Alcabala4
        • Impuesto al Patrimonio Vehicular
      • Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP)
      • Manual de Organización y Funciones (MOF)
      • Organigrama Estructural
      • Reglamento del Servicio Público Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores
      • Plan Operativo Institucional (POI)
      • Plan Estratégico Institucional (PEI)
    • Sistema de Control Interno - SCI
  • Transparencia
    • Portal de Transparencia Estandar
    • Formulario de Solicitud de Información
    • Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas
  • Unidades Orgánicas
    • Gerencia de Gestion del Desarrollo Social
      • Información
      • DEMUNA
      • OMAPED
      • ULE
      • Casa de la Cultura
      • Registro Civil
      • Educación, cultura, deporte, recreación y biblioteca
      • Juventud y participación vecinal
      • Programas Sociales y Vaso de Leche
        • Programa de Complementación Alimentaria
        • Programa de Vaso de Leche
    • Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, Riesgos de Desastres y Defensa Civil
      • Información
      • Planeamiento Territorial y Catastro
      • Formalización de la Propiedad Privada
        • PLAN INTEGRAL
          • PROYECTO PLAN INTEGRAL
          • DOCUMENTO REMITIDOS PLAN INTEGRAL
      • Obras Privadas
        • Plan Integral de Futura Habilitacion Urbana
        • Proyecto “Actualización de la Zonificación del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Huacho 2013 – 2022”
      • Estudios de Proyectos y Obras pública
        • Obras Publicas
        • Planes y Proyectos
      • Decreto de Urgencia N° 070-2020
        • FICHA TECNICA
        • CONTRATO N°075-2020
        • CONTRATO N°074-2020
        • CONTRATO N°073-2020
        • CONTRATO N°072-2020
        • CONTRATO N°071-2020
        • CONTRATO N°065-2020
    • Gerencia de Control de la Ciudad
      • Normativa Fiscalizacion
      • Operativos de Fiscalización
      • Servicios
      • Subgerencia de Difusión de Normas y Control Sanciones
        • Campaña de Sensibilización
        • Campaña de Capacitación
      • Subgerencia de Policía Municipal
        • Operativos de Policía Municipal
    • SubGerencia de Seguridad Ciudadana
      • Eventos Seguridad Ciudadana
      • Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
        • Inspecciones Técnicas
        • Acerca de Nosotros
      • Directorio de COPROSEC
      • Evaluación de desempeño de los integrantes del COPROSEC
    • Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental
      • Sub Gerencia de Desarrollo Productivo
        • Anuncios
        • Procompite 2016
        • Eventos
        • PROCOMPITE 2
      • Subgerencia de la micro y pequeña empresa, promoción del empleo y autorizaciones comerciales
        • Licencias de Funcionamiento
        • Promocion del Empleo
      • Subgerencia de Desarrollo del Turismo
        • Turismo
    • Órgano de Control Institucional
      • Sistema de Control Interno - Meta 28
      • Implementación del Sistema de Control Interno
    • Oficina General de Asesoría Juridica
    • Oficina General de Administración y Finanzas
      • Oficina de Gestión del Talento Humano
        • Nombramiento del Personal Contratado por Servicios
  • Turismo
    • Provincia de Huaura
      • Huacho
      • Huaura
      • Hualmay
      • Végueta
      • Carquín
      • Santa María
      • Ámbar
      • Checras
      • Leoncio Prado
      • Santa Leonor
      • Sayán
      • Paccho
    • Guía Turística de la Provincia de Huaura
    • Calendario Turístico Nacional
    • Calendario Turístico de la Provincia de Huaura
    • Monumentos Arqueológicos Prehispánicos De La Provincia De Huaura
  • Servicios
    • Correo Institucional
    • SISGEDO 2.0
    • Mesa de Partes Virtual
    • Buzón de Denuncias y Sugerencias
    • Libro de Reclamaciones

El Programa de Complementación Alimentaria tiene como objetivo otorgar un complemento alimentario a la población en situación de pobreza, riesgo y vulnerabilidad, a través de las organizaciones sociales de base constituidas formalmente, instituciones públicas y privadas sin fines de lucro.

PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA(P.C.A.)

Conjunto de modalidades de atención con recursos públicos del estado que tienen por objetivo otorgar un complemento alimentario a la población en situación de pobreza o pobreza extrema, así como a grupos vulnerables constituidos por niñas, niños, personas con TBC, adultos mayores, personas con discapacidad en situación de riesgo moral y abandono, y víctimas de violencia familiar y política.

Esta modalidad mejora las condiciones de acceso a la alimentación, brindando un complemento Alimentario a las personas con bajos recursos y vulnerabilidad, constituyéndose los comedores en agentes de cambio, con carácter comunitario, de desempeño dinámico y desarrollo organizacional.

CANASTA ALIMENTARIA DEL P.C.A.

Es el conjunto de alimentos que conforman las raciones alimentarias de los programas, sustentada en calorías, proteínas, grasas que permiten brindar una preparación nutricionalmente adecuada.La canasta alimentaria se establece considerando: Criterios nutricionales, producción local y/o de la región, hábitos de consumo oferta a costo competitivo; impulsando el desarrollo local.

LA MUNICIPALIDAD EN LA GESTION DEL PCA

La Municipalidad tiene la facultad de aprobar ordenanzas sobre la gestión de los programas alimentarios, previa consulta y aprobación del Comité de Gestión en todas sus fases operativas del PCA.

 GRUPOS DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTAR

 

  • Atención en Comedores

  • Hogares y Albergues

Contribuyen a mejorar el nivel alimentario y nutricional de Niños, Niñas y Adolescentes en RiesgoMoral y de Salud alojados en hogares, albergues o centros de rehabilitación de menores.

  • Alimentos por trabajo

Modalidad que busca estimular, apoyar y recompensar la iniciativa de la población en la generación y ejecución de obras comunales en beneficio de sus comunidades, otorgando una ración de alimentos por la mano de obra prestada.

 

  • Adultos en Riesgo

Esta modalidad contribuye a complementar la atención alimentaría de Adultos en Riesgo Moral y de Salud ubicados en hogares, albergues, casas refugio o servicios de atención a mujeres afectadas por violencia familiar, discapacitados u otros similares.

  • Programa De Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio y Su Familia

Proporciona alimentos al paciente tuberculoso ambulatorio, a fin de contribuir a su recuperación y protección de la familia (02 contactos directos). Se coejecuta con el MINSA, toda vez que son responsables de la identificación de beneficiarios, actividades educativas, evaluación nutricional al programa de los pacientes así como de su graduación.

  EL COMITÉ DE GESTION LOCAL

Es un mecanismo de gestión descentralizada, el cual está conformado por los representantes de OSB, Municipalidad, MIDIS y opcionalmente por representantes de otros sectores comprometidos con la problemática alimentaria. (MINSA, etc.)

 

ACTIVIDADES DE SUPERVISION DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA

Es una actividad técnica de control, orientada a los centros de atención de las diversas modalidades del PCA. Actividad consistente en asesoría, capacitación, recepción y verificación de la preparación de los alimentos y el buen uso del subsidio económico.

 OBJETIVOS  

  • Cumplimiento del Reglamento de Comedores y lineamientos
  • Brindar Asistencia Técnica
  • Controlar y Verificar
  • Actualizar la información
  • Participación activa de la población

PRINCIPALES FALTAS Y/O IRREGULARIDADES

  • Venta y Distribución de alimentos en crudo
  • Información distorsionada : Almacén y de menús
  • Comedores Inoperativos
  • Socias y beneficiarios inexistentes
  • Traslado de comedores
  • Preparan menos de 50 raciones
  • Conflictos internos
  • Falta de participación activa de las socias
  • Junta Directiva desactualizada
  • No cumple con sus estatutos

 

Tenemos 87 Comedores Populares a nivel Provincial.

  • RELACIÓN DE COMEDORES ATENDIDOS A NIVEL PROVINCIAL

    DISTRITO

    ESTABLECIMIENTO

     

    CALETA CARQUÍN

    Virgen del Carmen

    HUACHO

    Comedor Atalaya

    Virgen de la Natividad

    San Urbano II

    Francisco Ferreyra Luna

    Maria Luisa Cuculiza

    BENEFICIENCIA PUBLICA

    HUALMAY

    Tambo Blanco

    Los Cipreces

    La Mano de Dios

    El Pacifico

    Santa Teresita de Jesus

    HUAURA

     

     

     

    Comunal de Huaura

    La Esperanza

    Medallita Milagrosa

    Familiar Centinella

    Santa Rosa de Loza

    Santa Rosa de Caldera

    Santa Rosa de Lima

    La Paz

    El Carme Sector II

    Don Jose de San Martin

    Humaya

    15 de Junio

    SANTA MARIA

    El Molino I

    Avenida Real

    Molino II

    Señor de la Agonia

    Juan Pardo Zamora

    Señor de los Milagros

    Santa Rosa de Lima

    Virgen de Fatima

    San Bartolome

    Irene Salvador

    VEGUETA

    Comunal San Isidro

    Cruz de Mayo

    La Perlita

    Niño Jesus

    Nuestra Señora de Merced

    Paraiso Ecologico

    San Juan Bautista

    Santa Rosa de la Muralla

    Sarita Colonia

    Virgen de la Puerta

    Virgen del Carmen

    SAYAN

    PRONAA

    17 de Enero

    Asociacion Achalay

    Casa Blanca

    Corazon de Jesus

    La Union

    Las Flores

    Micaela Bastidas

    Nuestra Señora de la Asuncion

    Nueva Chambara

    San Pedro 3 Montones

    Sarita Colonia-9 de Octubre

    Sarita Colonia- Pampa de Gaspar

    Señor de los Milagros

    San Juan de Topaya

    Tiwinza

    Virgen del Carmen - Don lberto

    Virgen del Carmen - Santa Anita

    Virgen del Carmen Catalino

    Virgen del Rosario

    AMBAR

    Nuestra Señora de Asuncion

    LEONCIO PRADO

    Luz de la Esperanza

    Maria Inmaculada Concepcion

    Santa Rosa de Huanangui

    Señor de los Milagros

    Virgen de Guadalupe

    Virgen de Guia

    CHECRAS

    San Agustin

    San Juan de Tullpay

    Santiago de Maray

    San Pedro de Tongos

    San Agustin de Canin

    PACCHO

     

    Comunal Musga

     

    SANTA LEONOR

    Inmaculada Concepccion

    Chiuchin

    Virgen de Cocharcas

    San Miguel de Arcángel

  BASE LEGAL

  • Resolución Jefatura Nº 609-2003-PRONAA/J que aprueba el Reglamento de Comedores que reciben apoyo de los Programas de Complementación Alimentaría y su modificatoria RM N° 439 -2010 Memorando Nº 1260 -2010-MIMDES-PRONAA/UGPAN (Lineamiento de Hogares Albergue)
  • Memorando N° 784 -2010-MIMDES-PRONAA/UGPAN (Lineamiento de Adulto en Riesgo)
  • Memorando Nº 285-2005-MIMDES-PRONAA/GT (Lineamiento del PAN TBC)
  • Memorando Nº 085-2010-MIMDES-PRONAA/UGPAN (Sobre subsidio económico y recepción de balance)
  • Ley Nº 28540 Ley que crea el Registro Único de Beneficiarios de los Programas Sociales, el cual se reglamenta con Decreto Supremo Nº 002-2008-MIDES.
  • Resolución Ministerial Nº 477-2010-MIMDES Que aprueba Procedimientos para la Validación, Actualización, Seguimiento y Administración del Registro de Beneficiarios del PCA.

 

  DIRECCIÓN: Jr. La Merced y Nicolás de Piérola S/N (2do Piso)

Teléfono   :Rpc 944560859

Gerencia de Desarrollo Humano

  • Información
  • DEMUNA
  • OMAPED
  • ULE
  • Casa de la Cultura
  • Registro Civil
  • Educación, cultura, deporte, recreación y biblioteca
  • Juventud y participación vecinal
  • Programas Sociales y Vaso de Leche
    • Programa de Complementación Alimentaria
    • Programa de Vaso de Leche

NORMAS EMITIDAS

  • Resoluciones de Alcaldía
  • Resoluciones de Gerencia de Administración Tributaria
  • Resoluciones de Gerencia Municipal
  • Resoluciones de Oficina General Administración y Finanzas
  • Resoluciones de Secretaría General
  • Resoluciones de Gerencia de Control de la Ciudad

MUNICIPALIDAD

  • Acuerdos de Concejo
  • Decretos
  • Ordenanzas
  • Directivas Municipales
  • Actas de Sesiones Ordinarias y Extraordinarias
  • Rendición de Cuentas de Titulares
  • Ejecución de ingresos y gastos

TUPA

  • Descargar T.U.P.A.
  • TUSNE
  • TUPA 2021

ORGANIZACIÓN

  • Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
  • Regidores
  • Plan Provincial de Seguridad Ciudadana 2022
  • Estado de implementación de Recomendaciones del Informe de Servicio de Control Posterior.
  • Informes de Servicio de Control Posterior orientados a la mejora de la gestión.
© 2019 - Municipalidad Provincial de Huaura
Calle Colon 150 - Plaza de Armas de Huacho
Teléfonos: 2324272 - 2392842
Horarios de Atención:
Lunes - Viernes (8:15 am - 4:45 pm)
Sábados(Solo pagos de tributos) - 9:00 am -12:00 pm