Por Ley N° 24886 del 6 de setiembre de 1988, la antigua provincia de Chancay cambia de denominación a la de Huaura. Inicia su vida republicana integrado Provisional del 12 de febrero de 1821. Por Ley de 4 de noviembre de 1823 fue incorporada al departamento de Lima. Por decreto del 23 de enero de 1830 fue unida a Santa, como Provincia de Chancay y Santa, con su capital la villa de Supe. Los decretos del 17 de marzo de 1835 y del 2 de Setiembre de 1836 las esperaron, quedando Chancay en Lima con su Capital la Villa de Huaura, y Santa en Ancash.
Desde el 23 de enero de 1866 su capital es la ciudad de Huacho, ratificada por Ley del 10 de noviembre de 1874. Y considerada como La Capital de la Hospitalidad, es un lugar propicio para el desarrollo del turismo por poseer bellos paisajes naturales, fértiles valles, hermosas playas y un clima envidiable los cuales conforman un escenario geográfico extraordinario. Además de poseer un legado cultural y arqueológico privilegiado.
Los distritos que componen la provincia de Huaura son: Ámbar, Caleta de Carquín, Checras, Hualmay, Huacho, Huaura, Leoncio Prado, Paccho, Santa Leonor, Santa María, Sayán y Végueta.
El río Huaura, es el que recorre la provincia, nace en el nevado de Raura, al norte de la provincia de Cajatambo, tiene aproximadamente 4,30 km2.