HUAURA
HUAURA. Capital: Huaura, a 67 m.s.n.m. Creado en la época de Independencia. Tiene una extensión de 484. 43 km2. Su capital Huaura con categoría de villa por decreto del 6 de agosto de 300.13 km2. Su capital el pueblo de Santa Cruz, a 3,278 m.n.s.m.
El distrito de Huaura, se ubica la Casona Balcón, llamada también Balcón de Huaura elegida por Don José de San Martín para montar su cartel general y donde se dio el primer grito de independencia el 27 de noviembre de 1820.
QUE VISITAR
. Museo de sitio “Memorial san Martín”. Dirección: Av. José de San Martín 298. Horario de atención: lunes a domingo de 09.00 a 17.00 horas. Costos de entrada: S/. 2.00 adulto, S/. 1.00 escolar.
. Iglesia de San Francisco de Asís. Conserva las imágenes del señor de las Maravillas, San Francisco, Virgen del Carmen, Virgen Dolorosa, Señor de santo sepulcro, de talla colonial.
. Ingenio. Iglesia y casa colonial, lugar donde residió don José de San Martín en Huaura.
. Rontoy, a unos 4 km de la ciudad de Huaura. Antigua ex hacienda, conserva patios, capilla, mausoleo familiar, casa.
. Vilcahuaura. En el km 12 de la vía de acceso a Sayán. Iglesia colonial y ex cine.
FESTIVIDADES
. San José, 19 de marzo, en Rontoy e Ingenio.
. Virgen del Carmen (patrona), 16 de julio. Av. José de San Martín, frente a plazuela San Francisco.
. Virgen Inmaculada Concepción, 8 de diciembre, en Vilcahuaura y Humaya.
QUE DEGUSTAR
. Guinda de Huaura.